La Casa Blanca aclaró el sábado que el plan de cobrar una tasa de 100,000 dólares a los solicitantes de visas H-1B solo se aplicará a los nuevos trámites de visados, después de que una proclamación ejecutiva emitida el viernes causara confusión entre muchos de los actuales poseedores de visas H-1B.
"NO se trata de un pago anual. Es un único pago que se aplica solo a la solicitud [de visa]. (...) Esto se aplica solo a las nuevas visas, no a las renovaciones ni a los actuales beneficiarios", escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación del 20 de septiembre en X.
Leavitt también aclaró que a los benfeciarios de visas H-1B que se encuentran actualmente fuera de los Estados Unidos no se les cobrarán 100,000 dólares por volver a ingresar en el país.
La publicación pretendía calmar algunas de las mayores preocupaciones que surgieron tras la proclamación presidencial del presidente Donald Trump el 19 de septiembre.
Trump anunció el nuevo pago de seis cifras para los nuevos solicitantes del programa de visas H-1B para trabajadores altamente cualificados. También anunció una propuesta para una nueva visa "tarjeta dorada" de 1 millón de dólares como un camino para obtener la ciudadanía.
En la proclamación, Trump escribió que el programa H-1B tiene por objeto llevar trabajadores de forma temporal "para desempeñar funciones complementarias y altamente cualificadas", pero que esta se ha "explotado deliberada para sustituir, en lugar de complementar, a los trabajadores estadounidenses por mano de obra menos cualificada y peor remunerada".
Las visas H-1B han despertado un interés creciente, especialmente en el sector tecnológico e informático, donde gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook y otros han dependido en gran medida de estas visas. Los críticos, incluida la administración, aseguran que se ha abusado del sistema en detrimento de los trabajadores estadounidenses.
Una hoja informativa de la Casa Blanca sobre la proclamación presidencial dice que las empresas estadounidenses están "despidiendo a sus trabajadores tecnológicos estadounidenses y, al parecer, sustituyéndolos por trabajadores H-1B".
La hoja informativa señala un aumento sustancial de los trabajadores H-1B en los campos tecnológicos, asegurando que estos trabajadores representaban el 32% del sector de las tecnologías de la información en 2003, mientras que en los últimos años esa cifra ha superado el 65%.
La Casa Blanca también señaló que los recién graduados en informática enfrentan a una tasa de desempleo del 6.1% y del 7.5%, más del doble de la tasa de desempleo a la que se enfrentan los recién graduados en biología o historia del arte.
Es probable que la proclamación enfrente impugnaciones en los tribunales. Si supera las impugnaciones legales, los términos de la proclamación entrarían en vigor durante el próximo sorteo para trabajadores H-1B.
El nuevo pago supone un aumento significativo con respecto al pago de solicitud actual de 215 dólares, y Trump dijo que devolverá al programa su enfoque "aditivo y altamente cualificado".
Además, la Casa Blanca afirmó que la proclamación permite "exenciones caso por caso si redundan en interés nacional", a discreción del secretario del Departamento de Seguridad Nacional.
El 19 de septiembre, Trump también firmó una orden ejecutiva para permitir a extranjeros adinerados pagar una suma de siete cifras a cambio de acceder a un proceso de inmigración acelerado.
La orden ejecutiva establece que, para acceder al proceso, la persona debe hacer "una donación sin restricciones al Departamento de Comercio", lo cual está permitido por la ley vigente.
Establece la tarifa en 1 millón de dólares para una persona que solicite una visa en su propio nombre, o 2 millones de dólares para una persona patrocinada por una empresa o entidad similar.
Trump presentó la propuesta de la "tarjeta dorada" al Congreso en su primer discurso político el 5 de marzo.
En ese momento, propuso una tarifa de 5 millones de dólares para recibir dicha tarjeta.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí