El presidente Donald Trump a bordo del Air Force One el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

El presidente Donald Trump a bordo del Air Force One el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

Abogados de Trump solicitan anulación de la condena penal del presidente

"El presidente Trump seguirá derrotando las tácticas demócratas en todo momento", afirmó un portavoz

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de octubre de 2025, 4:15 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 4:15 p. m.

El 27 de octubre, los abogados del presidente Donald Trump solicitaron a una corte de apelaciones de Nueva York que anulara la condena penal de Trump por falsificar documentos comerciales.

En un escrito presentado ante la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York, sus abogados argumentaron que las pruebas en el caso eran insuficientes para condenar a Trump. También afirmaron que la corte falló erróneamente en contra de la teoría de que la inmunidad presidencial implica que los actos oficiales no pueden utilizarse en contra del presidente.

"Además de todos estos errores flagrantes, el juicio fue dirigido por un juez que se negó a inhibirse a pesar de haber realizado contribuciones políticas a los oponentes electorales del presidente Trump y de tener conflictos familiares que lo inhabilitaban", declararon los abogados. "Por cada una de estas razones independientes, la condena del presidente Trump debe ser anulada".

Trump, entonces candidato a la presidencia, fue declarado culpable en 2024 de falsificar documentos empresariales.

Tras la victoria de Trump en las elecciones de 2024, el juez Juan Merchan, de la Corte Suprema de Nueva York, dictó una sentencia sin pena de cárcel ni multas, amparándose en las "protecciones legales inherentes al cargo de presidente de los Estados Unidos".

Merchan, quien presidió el caso, ya había desestimado los argumentos de Trump contra las pruebas presentadas y sus afirmaciones de que el presidente gozaba de inmunidad presidencial.

Los abogados de Trump afirmaron en el nuevo escrito que el jurado escuchó indebidamente testimonios sobre actos oficiales de Trump, incluyendo declaraciones oficiales que publicó en redes sociales y supuestas conversaciones entre Trump y el fiscal general sobre la aplicación de las regulaciones federales de campaña.

Citaron una decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de 2024. En dicha decisión, los magistrados dictaminaron que los presidentes gozan de inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales. El fallo señaló que "si la conducta oficial por la cual el presidente es inmune puede ser objeto de escrutinio para contribuir a su condena, incluso por cargos que supuestamente se basan únicamente en su conducta no oficial, se frustraría el ‘efecto previsto’ de la inmunidad".

"La histórica decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad, las Constituciones federal y del estado de Nueva York, y otros precedentes legales establecidos exigen que este engaño sin fundamento sea inmediatamente revocado y desestimado", declaró un portavoz de Trump a los medios de comunicación en un comunicado el martes.

"El presidente Trump seguirá frustrando la instrumentalización demócrata en cada oportunidad, mientras se centra en su misión principal: Hacer a Estados Unidos grande de nuevo".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos