El gobernador de Texas anunció la aprobación federal de la exención de alimentos poco saludables bajo los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para asegurar su propósito nutricional.
"El gobernador Greg Abbott anunció hoy que la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) recibió la aprobación federal para su solicitud de prohibir la compra de bebidas azucaradas y dulces con los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)", informó la oficina del gobernador este 5 de agosto.
Con esta aprobación el gobierno de Texas restringirá bajo el programa la compra de bebidas azucaradas y dulces a partir del 1 de abril de 2026.
"Al restringir la compra de alimentos poco saludables con los beneficios del SNAP, Texas puede contribuir a garantizar la salud y el bienestar de los tejanos", dijo el gobernador Abbott.
"Las nuevas directrices del SNAP garantizarán que el dinero de los contribuyentes se utilice para comprar alimentos con un valor nutricional real", agregó. "Agradezco a la secretaria Brooke Rollins y a la administración Trump por aprobar la exención de Texas para promover hábitos alimenticios saludables. Trabajando juntos, construiremos un Texas más fuerte y saludable".
Molly Regan, Comisionada Ejecutiva Adjunta de Servicios de Acceso y Elegibilidad de la HHSC dijo: "Estos cambios ayudarán a los tejanos a mejorar su salud, bienestar y calidad de vida".
A partir del 1 de abril de 2026 los beneficiarios del SNAP ya no podrán usar los beneficios del programa para comprar dulces, bebidas con edulcorantes artificiales ni bebidas con cinco gramos o más de azúcar añadida.
La oficina del gobernador dijo que el HHSC está informando a los comercios sobre los alimentos aplicables para pagar con el programa y su cumplimiento.
El SNAP ayuda a las personas de bajos recursos económicos, adultos mayores, o personas con discapacidad, a comprar alimentos para tener una buena salud, según la página del HHSC de Texas. Los beneficios para alimentos son depositados en la tarjeta Lone Star, que se puede usar como tarjeta de débito en tiendas autorizadas que aceptan el programa.
El programa ayuda a aproximadamente 3.5 millones de tejanos de bajos recursos. Los alimentos que permite el programa son frutas y verduras, carnes, cereales, leche, plantas y semillas para el jardín, además de alimentos adquiridos en la Internet.
Excluye la compra de tabaco, bebidas alcohólicas, cosas que no se puedan comer o beber, y los beneficiarios tampoco pueden pagar deudas de facturas de comida.
Este anuncio ocurre luego de que el 15 de mayo el gobernador Abbott presentó una carta al Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura solicitando una exención para prohibir que los beneficios de SNAP sean usados para comprar alimentos no saludables.
Casi un mes después el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. pidió a todos los gobernadores prohibir las bebidas azucaradas dentro del SNAP, según un comunicado del Departamento de Agricultura (USDA).
"El dinero de los contribuyentes no debe financiar productos que alimentan la epidemia de enfermedades crónicas", dijo Kennedy, elogiando a los gobernadores de Indiana, Arkansas, Idaho, Utah, Iowa y Nebraska que se habían comprometido con las exenciones del programa.
El 2 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU), pidió a los países aumentar los precios de las bebidas azucaradas, del alcohol y del tabaco al menos un 50 por ciento durante la próxima década. Esto como parte de una iniciativa más amplia para frenar las enfermedades crónicas y generar ingresos públicos fundamentales.
La agencia de la ONU dijo en un comunicado que el consumo de estos productos está contribuyendo a una "epidemia" de enfermedades no transmisibles (ENT), entre ellas la diabetes y algunos tipos de cáncer.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí