Fotografía de Charlie Kirk en un memorial frente a la sede de Turning Point USA en Phoenix el 16 de septiembre de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

Fotografía de Charlie Kirk en un memorial frente a la sede de Turning Point USA en Phoenix el 16 de septiembre de 2025. (Joe Raedle/Getty Images)

95 demócratas de la Cámara votan junto a republicanos para honrar a Charlie Kirk

La mayoría de los demócratas se unieron a sus colegas republicanos para apoyar la medida. Un demócrata que votó en contra dijo que la resolución glorificaba las creencias de Kirk.

ESTADOS UNIDOS
Por Chase Smith
19 de septiembre de 2025, 9:32 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 9:32 p. m.

La mayoría de los demócratas de la Cámara de Representantes se unieron a sus colegas republicanos para apoyar una resolución en honor al fallecido influencer conservador Charlie Kirk y condenar su asesinato mientras hablaba en un evento en Utah el 10 de septiembre.

Kirk, de 31 años, fue asesinado a tiros durante un evento en la Universidad de Utah Valley mientras respondía a las preguntas de un asistente como parte de su gira "American Comeback". Le sobreviven su esposa, Erika Kirk, y sus dos hijos pequeños. Su funeral está previsto para el 21 de septiembre.

La resolución afirmaba que Kirk "era un cristiano devoto, que vivió con valentía su fe con convicción, coraje y compasión", "un esposo dedicado" y "un padre cariñoso para su hija y su hijo, que ejemplificaba las virtudes de la fe, la fidelidad y la paternidad".

Kirk cofundó Turning Point USA en 2012 junto con el empresario Bill Montgomery, con el objetivo de promover los valores conservadores atrayendo a los jóvenes. Su misión es "identificar, educar, formar y organizar a los estudiantes para promover los principios de responsabilidad fiscal, libre mercado y gobierno limitado".

El proyecto de ley honraba a Kirk al retratarlo como un defensor de la libertad de expresión que "trabajó incansablemente para promover la unidad" y participó en un "discurso respetuoso y civilizado". Además, condenaba la violencia política de manera más amplia y pedía a los estadounidenses que "volvieran a comprometerse con el debate respetuoso".

Los demócratas que no apoyaron el proyecto de ley dijeron que lo que les molestaba era la descripción de Kirk, no la condena de la violencia.

El representante Sanford Bishop, Jr., de Georgia, dijo en una declaración que condenaba el asesinato y ofrecía sus oraciones y condolencias a la familia de Kirk.

"Si esta resolución se limitara a condenar el asesinato de Charlie Kirk, habría tenido mi voto", dijo Bishop. "Lamentablemente, fue un intento de usar esta tragedia como oportunidad para glorificar sus creencias. Aunque tenía derecho a tener y expresar libremente sus creencias, algunas de ellas me resultan ofensivas, al igual que a muchas personas que han sido blanco de su retórica. No reflejan los valores más elevados y nobles de Estados Unidos, ni mi fe judeocristiana, y no puedo tolerarlas".

La representante Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, dijo en un comunicado que condenaba la depravación del "brutal asesinato" de Kirk.

"Podemos estar en desacuerdo con Charlie y unirnos como país para denunciar el horror del asesinato", dijo. "Ese es un valor fundamental estadounidense. Esto demuestra la irresponsabilidad de la mayoría al introducir esta resolución con fines partidistas, en vez de unir al Congreso con una de las muchas opciones bipartidistas para condenar la violencia política y el asesinato de Kirk, como hicimos con la difunta Melissa Hortman. En su lugar, avanzaron con una resolución que causa gran dolor a millones de estadounidenses que sufrieron segregación, Jim Crow y el legado de esa intolerancia hoy en día".

Ocasio-Cortez continuó criticando las posturas de Kirk sobre varios temas, sobre todo su apoyo a la liberación bajo fianza del hombre que atacó al esposo de la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Paul.

"Seguimos rezando por la familia y los seres queridos del Sr. Kirk tras este terrible acto", añadió. "Pienso especialmente en sus hijos y su esposa, cuyo dolor es inconmensurable".

El resultado final de la votación fue de 310 votos a favor y 58 en contra. La mayoría de los miembros del Partido Republicano votaron a favor de la medida, aunque cuatro no estuvieron presentes. Se trata de Mike Collins, de Georgia; Elijah Crane, de Arizona; Rick Crawford, de Arkansas; y Derek Schmidt, de Kansas.

Un total de 58 demócratas se opusieron a la resolución, 38 votaron a favor y 22 no votaron.

A continuación se incluye una lista de cómo votaron los miembros del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes:

Votos a favor: Pete Aguilar, California; Yassamin Ansari, Arizona; Jake Auchincloss, Massachusetts; Becca Balint, Vermont; Ami Bera, California; Brendan Boyle, Pensilvania; Nikki Budzinski, Illinois; Ed Case, Hawái; Judy Chu, California; Gilbert Cisneros, California; Katherine Clark, Massachusetts; Lou Correa, California; Jim Costa, California; Joe Courtney, Connecticut; Angie Craig, Minnesota; Jason Crow, Colorado; Henry Cuellar, Texas; Sharice Davids, Kansas Danny Davis, Carolina del Norte Madeleine Dean, Pensilvania Rosa DeLauro, Connecticut Suzan DelBene, Washington Chris Deluzio, Pensilvania Debbie Dingell, Míchigan Sarah Elfreth, Maryland Lizzie Fletcher, Texas Bill Foster, Illinois Laura Gillen, Nueva York Jared Golden, Maine Vicente González, Texas Josh Gottheimer, Nueva Jersey Adam Gray, California Josh Harder, California Jim Himes, Connecticut Chrissy Houlahan, Pensilvania Steny Hoyer, Maryland Jared Huffman, California Hakeem Jeffries, Nueva York Marcy Kaptur, Ohio Bill Keating, Massachusetts Greg Landsman, Ohio Rick Larsen, Washington John Larson, Connecticut Susie Lee, Nevada Mike Levin, California Sam Liccardo, California Ted Lieu, California Zoe Lofgren, California Stephen Lynch, Massachusetts Seth Magaziner, Rhode Island John Mannion, Nueva York Sarah McBride, Delaware April McClain Delaney, Maryland Betty McCollum, Minnesota Kristen McDonald Rivet, Michigan Morgan McGarvey, Kentucky Jim McGovern, Massachusetts Gregory Meeks, Nueva York Dave Min, California Joe Morelle, Nueva York Kelly Morrison, Minnesota Jared Moskowitz, Florida Frank Mrvan, Indiana Jerry Nadler, Nueva York Richard Neal, Massachusetts Johnny Olszewski, Maryland Frank Pallone, Nueva Jersey Jimmy Panetta, California Chris Pappas, Nuevo Hampshire Marie Perez, Washington Scott Peters, California Nellie Pou, Nueva Jersey Jamie Raskin, Maryland Josh Riley, Nueva York Luz Rivas, California Deborah Ross, Carolina del Norte Pat Ryan, Nueva York Brad Schneider, Illinois Hillary Scholten, Michigan Kim Schrier, Washington David Scott, David Georgia Mikie Sherrill, Nueva Jersey Adam Smith, Washington Eric Sorensen, Illinois Darren Soto, Florida Greg Stanton, Arizona Haley Stevens, Michigan Tom Suozzi, Nueva York Mark Takano, California Dina Titus, Nevada Lori Trahan, Massachusetts Derek Tran, California Juan Vargas, California Debbie Wasserman Schultz, Florida George Whitesides, California

Votos en contra: Gabe Amo, Rhode Island Joyce Beatty, Ohio Wesley Bell, Misuri Sanford Bishop, Georgia Shontel Brown, Ohio André Carson, Indiana Troy Carter, Luisiana Sheila Cherfilus-McCormick, Florida Yvette Clarke, Nueva York Emanuel Cleaver, Misuri James Clyburn, Carolina del Sur Jasmine Crockett, Texas Danny Davis, Illinois Veronica Escobar, Texas Adriano Espaillat, Nueva York Cleo Fields, Luisiana Shomari Figures, Alabama Valerie Foushee, Carolina del Norte Maxwell Frost, Florida Sylvia García, Texas Jimmy Gómez, California Al Green, Texas Jahana Hayes, Connecticut Steven Horsford, Nevada Glenn Ivey, Maryland Jonathan Jackson, Illinois Pramila Jayapal, Washington Hank Johnson, Georgia Sydney Kamlager-Dove, California Robin Kelly, Illinois Raja Krishnamoorthi, Illinois Summer Lee, Pensilvania Lucy McBath, Georgia LaMonica McIver, Nueva Jersey Rob Menéndez, Nueva Jersey Kweisi Mfume, Maryland Gwen Moore, Wisconsin Seth Moulton, Massachusetts Alexandria Ocasio-Cortez, Nueva York Ilhan Omar, Minnesota Ayanna Pressley, Maryland Mike Quigley, Illinois Delia Ramírez, Illinois Emily Randall, Washington Bobby Scott, Virginia Terri Sewell, Alabama Lateefah Simon, California Marilyn Strickland, Washington Emilia Sykes, Ohio Shri Thanedar, Michigan Bennie Thompson, Misisipi Rashida Tlaib, Michigan Lauren Underwood, Illinois Nydia Velázquez, Nueva York Maxine Waters, California Bonnie Watson Coleman, Nueva Jersey Nikema Williams, Georgia Frederica Wilson, Florida

Votantes presentes: Alma Adams, Carolina del Norte Don Beyer, Virginia Suzanne Bonamici, Oregón Julia Brownley, California Janelle Bynum, Oregón Salud Carbajal, California Greg Casar, Texas Diana DeGette, Colorado Mark DeSaulnier, California Maxine Dexter, Oregón Lloyd Doggett, Texas Dwight Evans, Pensilvania Lois Frankel, Florida Laura Friedman, California John Garamendi, California Dan Goldman, Nueva York Maggie Goodlander, Nuevo Hampshire Val Hoyle, Oregón Sara Jacobs, California Julie Johnson, Texas Tim Kennedy, Nueva York Ro Khanna, California Doris Matsui, California Jennifer McClellan, Virginia Grace Meng, Nueva York Brittany Pettersen, Colorado Chellie Pingree, Maine Mark Pocan, Wisconsin Andrea Salinas, Oregón Linda Sánchez, California Mary Gay Scanlon, Pensilvania Brad Sherman, California Suhas Subramanyam, Virginia Mike Thompson, California Jill Tokuda, Hawái Paul Tonko, Nueva York Gabe Vasquez, Nuevo México James Walkinshaw, Virginia

No votaron: Nanette Barragán, California; Sean Casten, Illinois; Kathy Castor, Florida; Joaquín Castro, Texas; Steve Cohen, Tennessee; Herb Conaway, Nueva Jersey; Robert García, California; Jesús García, Illinois; George Latimer, Nueva York Teresa Leger Fernández, Nuevo México Kevin Mullin, California Joe Neguse, Colorado Donald Norcross, Nueva Jersey Nancy Pelosi, California Raúl Ruiz, California Jan Schakowsky, Illinois Melanie Stansbury, Nuevo México Eric Swalwell, California Norma Torres, California Ritchie Torres, Nueva York Mark Veasey, Texas Yevgeny Vindman, Virginia


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun