Se prevé restringir el uso de un opioide sintético derivado de la planta de kratom que se vende en gomitas, tabletas y mezclas de bebidas debido a la preocupación de que tenga un grave potencial de uso indebido.
El compuesto se llama 7-hidroximitraginina, comúnmente conocido como 7-OH. Se encuentra de forma natural en cantidades mínimas en el kratom. Los productos que contienen 7-OH presentan niveles elevados y potencialmente peligrosos, y no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció la recomendación el 29 de junio, diciendo que el 7-OH debería ser clasificado bajo la Ley de Sustancias Controladas debido a su capacidad de adherirse a los receptores opioides, lo que lo convierte en un analgésico que puede ser más poderoso que la morfina.
El HHS agregó que su enfoque está en un subproducto concentrado de la planta de kratom y no en productos naturales de kratom.
Esto es lo que debes saber sobre el opioide sintético.
¿Qué es el 7-OH?
Diversos productos contienen 7-OH, como gomitas, mezclas para bebidas y shots. Si bien esta sustancia se encuentra de forma natural en el kratom, se encuentra en cantidades mínimas.Un producto también conocido como 7-hidroxi, 7-OHMG y "7", 7-OH, es un potente compuesto psicoactivo que se añade a productos en cantidades concentradas y, según la FDA, se comercializa falsamente como kratom. La agencia afirma que está "diseñado para ser adictivo" y que es un "potente opioide por diseño".
Según la FDA, los estadounidenses han informado de efectos secundarios que incluyen dependencia, abstinencia, sobredosis y muerte.
"El 7-OH es un opioide que puede ser más potente que la morfina", declaró el comisionado de la FDA, Marty Makary. "Necesitamos regulación y educación pública para prevenir otra ola de la epidemia de opioides".
El kratom en sí es una planta originaria del sudeste asiático que los consumidores han utilizado para tratar el dolor, la ansiedad e incluso la dependencia a las drogas.
Los reguladores han tenido al kratom en la mira durante aproximadamente 10 años debido a la preocupación por sus posibles efectos negativos. Tanto distribuidores como consumidores se han opuesto a una posible regulación, argumentando que el kratom es una alternativa más segura al uso de opioides para tratar el dolor y la adicción a las drogas.
La FDA dice que el 7-OH no está aprobado para el tratamiento del dolor, la depresión, la ansiedad u otros trastornos, ni tampoco está aprobado para tratar los síntomas de abstinencia de opioides o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
La disponibilidad de 7-OH en productos ha sido una preocupación para la FDA, ya que se puede comprar en Internet, en tiendas de barrio y en tiendas de vapeo. El departamento está especialmente preocupado por su disponibilidad para niños y adolescentes.
Según los funcionarios, es posible que los productos con 7-OH no estén etiquetados de forma clara o precisa y se comercialicen como kratom normal.
Riesgos para la salud
Debido a la capacidad del 7-OH de unirse a los receptores opioides en el cerebro, tiene un potencial altamente adictivo, según una declaración del HHS."La FDA está particularmente preocupada por el creciente mercado de productos con 7-OH que pueden ser especialmente atractivos para niños y adolescentes, como las gomitas y los conos de helado con sabor a frutas", afirma el comunicado. "Estos productos pueden no estar etiquetados de forma clara o precisa en cuanto a su contenido de 7-OH y, en ocasiones, se disfrazan o se comercializan como kratom".
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., dijo al anunciar la recomendación de restricciones al 7-OH que habló con la fiscal general Pam Bondi y con miembros de la Administración de Control de Drogas (DEA) unos días antes del anuncio y descubrió que el producto se estaba extendiendo a las tiendas de vapeo alrededor de bases militares, cerca de escuelas y en vecindarios de bajos ingresos.
El senador Markwayne Mullin (R-Okla.) advirtió que el 7-OH puede causar una recaída en quienes se recuperan de la adicción a las drogas, recordando su experiencia con un miembro de su familia.
"Están limpios, les va mejor", dijo en la conferencia de prensa del 29 de julio. "Descubren que pueden ir a una gasolinera, a una tienda de vapeo, a una tienda de patines o a una tienda de bicicletas, y pueden encontrar algo legal… que les dé el mismo subidón, y aún pueden pasar las pruebas de drogas, aunque estén en libertad condicional".
Medidas gubernamentales
La recomendación de la agencia sobre una nueva clasificación para el 7-OH será revisada por la DEA, que establece las reglas federales para los ingredientes de alto riesgo, incluidos los medicamentos recetados y las sustancias ilícitas.Si la agencia decide promulgar una prohibición nacional, no entraría en vigor hasta que la agencia finalice las nuevas reglas que regirían el ingrediente.
La FDA espera añadir el 7-OH a la lista de drogas catalogadas, de uso exclusivo médico, que son potencialmente adictivas. Las drogas catalogadas se clasifican del I al V. Actualmente, las drogas de la Lista I son sustancias adictivas como la heroína y el LSD, mientras que las drogas de la Lista V incluyen muchos jarabes para la tos.
Markey espera que el 7-OH se considere una droga de la Lista I, pero esa decisión la tomará la DEA. Sin embargo, la FDA planea publicar un informe sobre el 7-OH, sus diferencias con otras sustancias y los posibles peligros asociados a su consumo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí