Ucrania está dispuesta a entablar conversaciones de paz, pero no está preparada para retirar primero sus tropas de territorios adicionales, tal y como ha exigido Rusia, según declaró el martes el presidente Volodímir Zelenski.
Los planes para celebrar una cumbre en Budapest este mes entre el presidente estadounidense, Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, quedaron en suspenso después de que Moscú se mantuviera firme en sus exigencias, entre ellas que Ucrania cediera más territorio como condición para el alto el fuego.
En declaraciones a los periodistas, Zelenski dijo que estaba contento de que las conversaciones se celebraran en cualquier lugar fuera de Rusia o de Bielorrusia, aliado cercano de Moscú.
Los funcionarios ucranianos y europeos se reunirán a finales de semana para discutir los detalles de un plan de alto el fuego, dijo Zelenski, tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores holandés, David van Weel, de visita en el país.
"No es un plan para poner fin a la guerra. En primer lugar, es necesario un alto el fuego", dijo Zelenski.
"Se trata de un plan para iniciar la diplomacia. ... Nuestros asesores se reunirán en los próximos días, acordamos que será el viernes o el sábado. Discutirán los detalles de este plan".
Propuesta de conversaciones de paz en Hungría
Trump ha respaldado la petición de Ucrania de un alto el fuego inmediato en las líneas actuales.En declaraciones a los periodistas el lunes, Zelenski dijo que estaba encantado de asistir a las conversaciones de paz en Hungría, a pesar de sus reservas sobre algunas de las posiciones de su primer ministro, Viktor Orbán, quien, según él, "bloquea todo lo relacionado con Ucrania".
"Si hay resultados, entonces que Dios los bendiga, que las conversaciones se celebren en cualquier lugar", dijo. "Casi da igual, pero por supuesto que no en Rusia y definitivamente tampoco en Bielorrusia".
Zelenski pidió a Estados Unidos que impusiera restricciones más duras a Rusia después de que Trump impusiera sanciones a las dos mayores compañías petroleras de Moscú.
(I) El presidente estadounidense Donald Trump en Washington el 18 de agosto de 2025. (D) El presidente ruso Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).
Se necesita financiación continua
Ucrania necesitaría financiación continua de sus aliados europeos durante otros dos o tres años, dijo Zelenski.La Comisión Europea dice que, desde el inicio del conflicto, la Unión Europea ha dado 177.5 mil millones de euros (205.7 mil millones de dólares) a Ucrania, mientras que Estados Unidos proporcionó 113.7 mil millones de euros (132.4 mil millones de dólares) hasta enero.
En sus declaraciones del martes, Zelenski dijo que esperaba que China ayudara a poner fin a la guerra utilizando su influencia sobre Moscú.
"Nos gustaría mucho que China presionara a Rusia para que pusiera fin a esta guerra y no contribuyera de ninguna manera a su continuación", dijo.
Trump habló el miércoles en una cumbre de líderes mundiales en Asia. Tras su reciente participación en el frágil alto el fuego en Oriente Medio y su ayuda para negociar un acuerdo entre Tailandia y Camboya en la cumbre de la ASEAN, dijo que cree que el conflicto entre Rusia y Ucrania "se resolverá".
"Lo único que no hice fue lo de Rusia y Ucrania. Pero eso se resolverá, también lo resolveremos. Pensé que iba a ser fácil debido a mi relación con el presidente Putin. Resultó ser un poco diferente. Pero creo que se resolverá", dijo Trump en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Añadió que la guerra "nunca habría comenzado" si él hubiera sido presidente en el momento en que el conflicto se intensificó en febrero de 2022, después de que Moscú lanzara una invasión más amplia de su vecino, que según Putin se debió a la persecución de la etnia rusa en el este de Ucrania y Crimea. También dijo que la profundización de los lazos de Ucrania con la OTAN suponía una amenaza para Rusia.
Los bomberos ucranianos extinguen un incendio en un almacén de alimentos tras un ataque con misiles rusos en Kiev el 25 de octubre de 2025, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. (Genya Savilov/AFP a través de Getty Images).
Respuesta rusa
Según el medio estatal ruso RIA Novosti, el ministro de Asuntos Exteriores de Putin, Sergey Lavrov, dijo que Moscú espera que Trump quiera una solución de paz duradera y no busque crear las condiciones para suministrar armas a Ucrania."Esperamos sinceramente que Donald Trump quiera una paz verdaderamente sostenible y no esté creando las condiciones para seguir inyectando armas y dinero al régimen de Kiev, para que no abandone sus esfuerzos y sea una herramienta de los europeos en la guerra contra la Federación Rusa", dijo Lavrov el martes.
Hablando sobre los planes estancados para una reunión en Budapest, Putin dijo durante una conferencia de prensa el 23 de octubre: "El presidente de Estados Unidos ha decidido cancelar o posponer esta reunión. ... ¿Qué puedo decir? El diálogo siempre es mejor que cualquier tipo de confrontación, disputa o, más aún, guerra. Por eso siempre hemos apoyado el diálogo continuo y seguimos apoyándolo ahora".
El enviado especial de Putin, Kirill Dmitriev, dijo en una conferencia sobre inversiones en Arabia Saudí que cree que la guerra terminará en el plazo de un año.
Dmitriev, que también es director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, dijo a la audiencia en la capital saudí, Riad: "Estamos seguros de que estamos en el camino hacia la paz y, como pacificadores, tenemos que hacer que se produzca".
Cuando se le preguntó si era posible la paz en Ucrania en el plazo de un año, Dmitriev, que habló tras sus reuniones con funcionarios de Estados Unidos el pasado fin de semana, respondió: "Creo que sí".
Con información de Reuters y Evgenia Filiamonova.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















