Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, asiste a una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 14 de julio de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, asiste a una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 14 de julio de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Witkoff se dirige a Medio Oriente para impulsar un nuevo alto el fuego en Gaza

La secretaria de prensa del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo que hay “fuertes esperanzas” de alcanzar un acuerdo para detener los combates entre Israel y Hamás y ampliar la ayuda humanitaria.

MEDIO ORIENTEPor Ryan Morgan
23 de julio de 2025, 12:31 a. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 12:31 a. m.

WASHINGTON—Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, viajará a la región esta semana con la esperanza de avanzar en el alto el fuego en el conflicto de Gaza, según anunció el Departamento de Estado el 22 de julio.

En declaraciones a los periodistas el martes, la secretaria de prensa del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo que el presidente Donald Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y Witkoff expresaron su “firme esperanza” de que se alcance un acuerdo para poner fin a los combates que se han prolongado entre Israel y el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Bruce también dijo que la Administración busca facilitar un mayor flujo de ayuda humanitaria a la población del territorio en conflicto.

“Yo diría que podríamos tener buenas noticias, pero, como sabemos, la situación puede cambiar constantemente”, afirmó.

Bruce no dio más detalles sobre el lugar concreto al que se dirigiría Witkoff para impulsar las conversaciones de alto el fuego.

El conflicto de Gaza ha continuado prácticamente sin interrupción desde el otoño de 2023, salvo por dos periodos de alto el fuego temporal.

El primer alto el fuego, a finales de noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana y Hamás liberó a unos 100 rehenes que había secuestrado en Israel el 7 de octubre de 2023, a cambio de la liberación de más de 200 palestinos detenidos por Israel a lo largo de los años.

El segundo alto el fuego comenzó en enero, el último día del mandato del presidente Joe Biden en la Casa Blanca. En el período previo a este alto el fuego, la administración Biden había presentado un plan en tres fases para poner fin al conflicto de Gaza.

Aunque el alto el fuego que comenzó en enero cumplió la primera parte del plan de tres fases que había apoyado la administración, la tregua comenzó a romperse en marzo, en medio de desacuerdos sobre los siguientes pasos a seguir. Los negociadores israelíes respaldaron una propuesta presentada por Witkoff, que habría ampliado las condiciones del alto el fuego de la primera fase. Mientras tanto, los negociadores de Hamás buscaban pasar a la segunda fase, que habría requerido la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza a cambio de la devolución de todos los rehenes vivos que aún permanecían en poder de Hamás.

El 2 de marzo, cuando las negociaciones comenzaron a tambalearse, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó detener el suministro de ayuda humanitaria a Gaza.

Las fuerzas israelíes reanudaron los ataques aéreos en toda Gaza el 17 de marzo.

Netanyahu prometió continuar la guerra hasta que Hamás renuncie a todo el poder en la Franja de Gaza. Mientras tanto, Hamás insiste en que no liberará a todos sus rehenes sin un acuerdo que ponga fin al conflicto de forma permanente.

En una publicación del 1 de julio en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que Israel había aceptado un alto el fuego de 60 días y expresó su esperanza de que Hamás aceptara el acuerdo “porque la situación no va a mejorar”.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales