Utah es el primer estado de la unión en prohibir el fluoruro en el agua potable pública. La nueva ley entró en vigor el 7 de mayo.
El gobernador republicano Spencer Cox promulgó la ley el 1 de mayo, prohibiendo la adición de fluoruro a los sistemas de agua. El texto del proyecto de ley, aprobado por la Legislatura del Estado de Utah a principios de este año, establece que ninguna persona o entidad gubernamental puede introducir fluoruro en los sistemas de agua.
El gobernador no ofreció una declaración pública extensa sobre la prohibición, pero declaró en una entrevista en marzo: "No es un proyecto de ley que me importe mucho, pero es un proyecto de ley que firmaré".
El gobernador señaló en ese momento que, como muchas personas, creció y crió a su familia en una comunidad sin agua fluorada.
"Uno pensaría que vería resultados drásticamente diferentes con la mitad del estado sin recibirla... No hemos visto eso", dijo Cox. "Así que debe ser un estándar muy alto para mí, si vamos a exigir que el gobierno medique a las personas".
Florida, Ohio y Carolina del Sur consideran medidas legislativas similares. Mientras tanto, legisladores de Nuevo Hampshire, Dakota del Norte y Tennessee las rechazaron. El proyecto de ley de Kentucky para hacer la fluoración opcional está actualmente estancado en el Senado estatal, informó The Associated Press.
La prohibición de Utah entrará en vigor un mes después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunciara que solicitaría a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que dejen de recomendar la adición de flúor en el agua municipal a nivel nacional. Kennedy anunció los planes el 7 de abril en un evento en Salt Lake City, junto con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, como parte de la gira "Make America Healthy Again".
Durante su comparecencia, Kennedy elogió al estado por sus esfuerzos en el proyecto de ley contra la fluoración, afirmando que era "el líder en la recuperación de la salud en Estados Unidos".
"No tiene sentido tenerla en nuestro suministro de agua. Y estoy muy, muy orgulloso de este estado por ser el primero en prohibirla. Y espero que muchos más lo hagan", dijo Kennedy.
Sin embargo, dentistas y algunos expertos de organizaciones nacionales de salud advirtieron que la medida podría causar problemas de salud, afirmando que podría tener un mayor impacto en las zonas de bajos ingresos.
La Asociación Dental Americana se opuso a la ley, argumentando que demostraba "una total indiferencia hacia la salud bucal y el bienestar de sus ciudadanos".
La asociación indicó que las caries son la enfermedad crónica infantil más común. Los CDC han afirmado durante mucho tiempo que el flúor fortalece los dientes y reduce las caries al remineralizar lo que se puede perder debido al desgaste.
"Como padre y dentista, es desalentador ver que una política de salud pública de eficacia comprobada, que existe para el bien común de la salud bucal de toda una comunidad, sea desmantelada con base en pseudociencia distorsionada", declaró el presidente de la asociación, Brett Kessler, dentista de Denver, en un comunicado.
Florida probablemente se convertirá en el segundo estado en prohibir el flúor en el agua potable pública después de que los legisladores finalizaran la legislación el 29 de abril para poner fin a esta práctica común que dividió a los funcionarios de la salud.
La prohibición forma parte de la Ley Agrícola SB700 del estado de Florida, aprobada en la Cámara de Representantes por 88 votos a favor y 27 en contra. Fue ratificada por el Senado estatal el 16 de abril. La medida no menciona específicamente el fluoruro, pero sí prohíbe "el uso de ciertos aditivos en el sistema de agua" en todo el estado. Varios grupos han promovido el fin de la práctica de la fluoración, en particular luego que un Programa Nacional de Toxicología federal encontrara un vínculo entre altas cantidades de exposición al fluoruro y menores puntajes de coeficiente intelectual en los niños.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí