El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, llega a la Base Espacial Pituffik en Groenlandia, el 28 de marzo de 2025. (Jim Watson/Pool vía AP)

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, llega a la Base Espacial Pituffik en Groenlandia, el 28 de marzo de 2025. (Jim Watson/Pool vía AP)

Vance afirma que la mayoría de las naciones europeas no podrían defenderse

ESTADOS UNIDOS

Por

15 de abril de 2025, 6:04 p. m.
| Actualizado el15 de abril de 2025, 6:05 p. m.

El vicepresidente JD Vance afirma que la mayoría de los países europeos no tienen ejércitos que puedan defenderse de un ataque y que el continente ha dependido de Estados Unidos para su seguridad durante demasiado tiempo.

En una entrevista con The UnHerd, Vance, de 40 años, dijo: "La realidad es que es duro decirlo, pero también es cierto, que toda la infraestructura de seguridad de Europa, durante toda mi vida, ha sido subvencionada por los Estados Unidos de América".

Vance dijo que la falta de inversión en defensa significaba que "la mayoría de las naciones europeas no tienen ejércitos que puedan proporcionar una defensa razonable".

Dijo que Gran Bretaña, Francia y Polonia eran excepciones, pero que, en general, los líderes europeos habían "invertido radicalmente poco en seguridad".

Se espera que el gasto en defensa de Polonia este año alcance el 4.7% del PIB, y su ejército cuenta con 207,500 efectivos, lo que lo convierte en el tercero más grande de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en términos de personal, después de Estados Unidos y Turquía.

El 28 de marzo, Vance visitó Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, que el presidente Donald Trump ha dicho que quiere que Estados Unidos adquiera por motivos de seguridad nacional.

En un discurso pronunciado durante su visita, Vance dijo que Dinamarca no había dedicado suficientes recursos a Groenlandia para contrarrestar los crecientes intereses rusos y chinos en la región ártica.

"Creo que estaríais mucho mejor bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos que bajo el paraguas de seguridad de Dinamarca", dijo Vance en un comentario dirigido al pueblo de Groenlandia.

Trump ha dicho que sería beneficioso para la seguridad y los intereses económicos de Estados Unidos y sus aliados que Estados Unidos adquiriera Groenlandia.

Trump ha pedido a los miembros de la OTAN que gasten al menos el 5% de su producto interior bruto (PIB) en defensa.

El 23 de enero, el secretario general de la alianza, Mark Rutte, dijo: "El problema no son los EE. UU., el problema es Europa. El problema es que, y Trump lo ha señalado constantemente, que en Europa estamos gastando poco en defensa".

El 6 de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, esbozó un plan de cinco puntos, llamado ReArm Europe, que, según dijo, podría aumentar el gasto en defensa de la Unión Europea en 800,000 millones de euros (840,000 millones de dólares).

Durante su entrevista con Unherd, Vance también criticó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien se enfrentó en la Casa Blanca el 28 de febrero, tachándolo de "irrespetuoso" por intentar "litigar" el conflicto ante los medios de comunicación estadounidenses, por parte de la retórica que ha utilizado en las últimas semanas.

Vance califica de "absurda" la acusación de Zelenski

Vance dijo: "Es un poco absurdo que Zelenski le diga al gobierno [estadounidense], que actualmente mantiene unido a todo su gobierno y su esfuerzo bélico, que de alguna manera estamos del lado de los rusos".

Dijo que "ciertamente no era productivo" que Zelenski hiciera tales afirmaciones.

Vance dijo que había condenado la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, pero que también trataba de comprender los "objetivos estratégicos" de Moscú.

Dijo que eso no significaba que apoyara moralmente la causa rusa.

El vicepresidente de EE. UU. JD Vance (D) critica al presidente ucraniano Volodimir Zelenski (I) durante una reunión con el presidente de EE. UU. Donald Trump (C) en el Despacho Oval el 28 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)El vicepresidente de EE. UU. JD Vance (D) critica al presidente ucraniano Volodimir Zelenski (I) durante una reunión con el presidente de EE. UU. Donald Trump (C) en el Despacho Oval el 28 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

En la entrevista con UnHerd, Vance dijo: "Amo a los europeos. He dicho en repetidas ocasiones que creo que no se puede separar la cultura estadounidense de la europea".

"Somos en gran medida producto de filosofías, teologías y, por supuesto, de los patrones migratorios que surgieron de Europa y que dieron lugar a los Estados Unidos de América".

Pero dijo que la administración Trump estaba frustrada con los líderes europeos que, según afirmó, estaban tomando decisiones, especialmente sobre migración, que estaban en desacuerdo con las opiniones del electorado.

El 14 de febrero, en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Vance criticó a los países europeos por su actitud hacia la libertad de expresión, la democracia y la migración masiva.

El vicepresidente también advirtió a los políticos que no deben desestimar las preocupaciones de los votantes.

"La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa. No hay lugar para cortafuegos. O defiendes el principio o no lo haces", dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos