United Airlines informó que se resolvió un problema técnico que provocó la suspensión de más de 1000 vuelos el 6 de agosto.
United indicó que el problema estaba relacionado con su sistema Unimatic, el cual almacena información sobre cada vuelo y la trasmite a otros sistemas, incluidos los que calculan el peso y el balanceo, y los que rastrean los tiempos de vuelo.
La aerolínea indicó que la interrupción comenzó a las 17:12 CT y se resolvió en pocas horas, con retrasos residuales que continuaron hasta el miércoles.
"Estamos trabajando con los pasajeros para que lleguen a sus destinos tras una interrupción técnica el miércoles por la noche", declaró la aerolínea a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico. "Si bien prevemos retrasos residuales, nuestro equipo trabaja para restablecer nuestras operaciones con normalidad".
La aerolínea afirmó que el fallo técnico no estaba relacionado con las recientes preocupaciones sobre ciberseguridad en la industria aérea en general.
United afirmó que cubrirá los gastos de los clientes que experimentaron el retraso, cuando corresponda.
Varios aeropuertos importantes de United Airlines se vieron afectados, como Chicago, Denver, Houston y Newark, y la Administración Federal de Aviación (FAA) emitió órdenes de permanecer en tierra, es decir, la orden de permanecer en el aeropuerto.
Según los datos de seguimiento de FlightAware de las 22:25 ET del miércoles, 1038 vuelos de United (el 34 por ciento) se habían retrasado.
Contacto con la FAA
El secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró en una publicación del 7 de agosto en X que el director ejecutivo de United, Scott Kirby, le había informado sobre la interrupción concreta interna de la compañía. "El problema era específico de las operaciones de United y no está relacionado con el sistema de control del tráfico aéreo en general", dijo Duffy.La FAA afirmó en un comunicado publicado en redes sociales que mantiene una estrecha comunicación con United y ofrece apoyo total a la aerolínea para ayudarla a solucionar su retraso en los vuelos.
El problema se produjo unas semanas después de que Alaska Airlines suspendiera el vuelo de toda su flota debido a un problema técnico.
La interrupción comenzó alrededor de las 20:00 h (hora local) del 20 de julio y duró aproximadamente tres horas.
El 17 de abril de 2024, la FAA emitió una alerta de parada en tierra para todos los vuelos de Alaska Airlines.
La aerolínea indicó que la suspensión se ordenó debido a un problema durante una actualización del sistema que calcula el peso y el balance. Reuters contribuyó a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí