Aviones de United Airlines aterrizan y se preparan para despegar en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Newark, Nueva Jersey, el 27 de enero de 2025. (Fabrizio Bensch/Reuters).

Aviones de United Airlines aterrizan y se preparan para despegar en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Newark, Nueva Jersey, el 27 de enero de 2025. (Fabrizio Bensch/Reuters).

United Airlines cancela 10 % de vuelos diarios desde aeropuerto Newark Liberty por fallas de la FAA

ESTADOS UNIDOSPor Rudy Blalock
5 de mayo de 2025, 4:53 p. m.
| Actualizado el5 de mayo de 2025, 4:53 p. m.

United Airlines redujo 35 vuelos diarios (el 10 por ciento de sus vuelos cotidianos) desde su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey a partir del 3 de mayo.

En una carta a sus clientes del 2 de mayo, el director ejecutivo de United, Scott Kirby, mencionó las persistentes fallas en los equipos de control de tráfico aéreo y la grave escasez de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA) y afirmó que "los problemas latentes de la FAA se desbordaron esta semana".

La decisión se produce tras una semana caótica en Newark, donde United se vio obligada a retrasar o desviar docenas de vuelos debido a fallas en la tecnología utilizada por los controladores de tráfico aéreo de la FAA.

"La tecnología de la que dependen los controladores de tráfico aéreo de la FAA para gestionar los aviones que entran y salen del aeropuerto de Newark falló, lo que provocó docenas de vuelos desviados, cientos de vuelos retrasados ​​y cancelados y, lo peor de todo, miles de clientes con planes de viaje interrumpidos", escribió Kirby en un correo electrónico a sus clientes el viernes.

Añadió que la situación empeoró cuando más del 20 por ciento de los controladores de la FAA asignados a Newark abandonaron sus puestos, lo que dificultó la gestión del tráfico programado.

"Tengan en cuenta que esta instalación de control de tráfico aéreo en particular ha tenido una escasez crónica de personal durante años y, sin estos controladores, ahora está claro —y la FAA nos lo dijo— que el aeropuerto de Newark no puede gestionar la cantidad de aviones que está previsto que operen allí en las próximas semanas y meses", declaró.

Ni el sindicato que representa a los controladores aéreos (la Asociación Nacional de Controladores Aéreos), ni la FAA ni el Departamento de Transporte respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Actualmente, la FAA tiene un déficit de aproximadamente 3500 controladores para su dotación prevista, lo que provocó retrasos en los vuelos y horas extras obligatorias para muchos controladores.

El año pasado, la agencia trasladó el control del espacio aéreo de Newark a Filadelfia para abordar la congestión y la escasez de personal en el área de la ciudad de Nueva York.

El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, reconoció la creciente presión sobre la infraestructura de tráfico aéreo durante una visita el viernes al Control de Aproximación por Radar Terminal de la FAA en Filadelfia.

"Es inaceptable. Estamos trabajando para fortalecer el sistema. Por eso es crucial construir un sistema de control de tráfico aéreo completamente nuevo", declaró Duffy en una publicación en X el 2 de mayo.

El administrador interino de la FAA, Chris Rocheleau, afirmó que la agencia investiga las recientes interrupciones en Newark.

"Necesitamos asegurarnos de que los controladores [aéreos] cuenten con el equipo adecuado y, obviamente, con el personal adecuado", declaró el 1 de mayo.

Las principales aerolíneas estadounidenses solicitaron a la FAA que extienda las exenciones a los requisitos mínimos de vuelo en los aeropuertos congestionados del área de la ciudad de Nueva York hasta octubre de 2027, alegando la continua escasez de personal.

Estas exenciones permiten a las aerolíneas conservar sus franjas horarias de despegue y aterrizaje incluso si no las utilizan al menos el 80 por ciento del tiempo.

United redujo previamente su programación en Newark debido a problemas de personal de la FAA. En noviembre de 2024, la aerolínea declaró que se vio obligada a reducir el tráfico en el aeropuerto durante doce días, lo que interrumpió los viajes de más de 343,000 clientes.

Kirby afirmó que United lleva años instando al gobierno a abordar los problemas crónicos en el aeropuerto Newark. "Estos desafíos no son nuevos. United pidió reiteradamente al gobierno estadounidense ejercer su autoridad para limitar eficazmente el número de vuelos al nivel que el aeropuerto realmente puede manejar. El hecho de no haber implementado esos cambios en el pasado dio lugar a las circunstancias que United y, sobre todo, nuestros clientes enfrentan ahora", escribió.

Dijo que apoya la propuesta de la nueva administración de una "gran inversión sistémica en tecnología, infraestructura y personal de la FAA", pero exigió medidas inmediatas en Newark, incluyendo su designación como aeropuerto de Nivel 3 con control de franjas horarias.

"Mediante el uso de su autoridad, la FAA puede ayudar a Newark a alcanzar su increíble potencial de ser una puerta de entrada segura, confiable y eficiente al mundo para el público viajero estadounidense", declaró Kirby.

Los últimos recortes de United entrarán en vigor mientras la aerolínea busca minimizar las interrupciones para los viajeros en medio de lo que describe como un "problema estructural de personal de la FAA a corto plazo" sin una solución inmediata a la vista.

De NTD News.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)