El legado de una protesta pacífica sin precedentes ocurrida hace décadas en la China comunista se conmemoró recientemente en Nueva York con un desfile y una vigilia. Algunos participantes en ambos eventos se encontraban entre los manifestantes en China en ese momento, defendiendo su derecho a practicar su fe libremente.
El 25 de abril de 1999 —hace exactamente 26 años—, unos 10,000 practicantes de Falun Gong se congregaron en Beijing, la capital de China, en una de las mayores protestas de la historia reciente del país. El evento, conocido como la Apelación del 25 de Abril, tuvo lugar menos de tres meses antes de que el Partido Comunista Chino (PCCh) lanzara una brutal campaña para erradicar al grupo, una persecución que continúa incesante hasta el día de hoy.
Wang Bingzeng, calígrafo y ex profesor de la Universidad Tecnológica de Hebei, China, estuvo entre los miles de practicantes de Falun Gong que participaron en un desfile en el barrio de Flushing el 19 de abril, en conmemoración del 26.º aniversario de la Apelación del 25 de abril.
Wang dijo que comenzó a practicar Falun Gong en 1995 y, poco después, las enfermedades que le afectaban los músculos y la médula espinal quedaron atrás. En cuanto a su decisión de viajar a Beijing para la apelación, comentó que se enteró del arresto de 45 compañeros practicantes en la megaciudad china de Tianjin los días 23 y 24 de abril de 1999.
Tras un viaje en tren de más de una hora, Wang dijo que llegó a Beijing alrededor de las 9:00 a. m., hora local, del 25 de abril. Luego se dirigió a la Oficina de Cartas y Apelaciones, ubicada cerca de Zhongnanhai, el complejo de los principales líderes del PCCh.
"Fui temprano y no había mucha gente. Más tarde, llegó cada vez más gente. Todos permanecimos allí, en silencio, sin gritar consignas ni sostener pancartas", dijo Wang, señalando que "todo estaba en orden".
Más tarde, alrededor de las 9:00 p.m., me enteré de que varios representantes de Falun Gong habían hablado con [el entonces primer ministro chino] Zhu Rongji, y que varias de nuestras demandas se habían cumplido. La gente empezó a irse al enterarse —dijo Wang—. En cuanto a mí, fui directo a la estación de tren más cercana y me fui a casa.

Las autoridades de Tianjin liberaron a los 45 practicantes de Falun Gong la noche del 25 de abril de 1999. El Centro de Información de Falun Dafa, con sede en Nueva York, calificó esta decisión como una decisión orquestada por las autoridades chinas, considerando que varios practicantes de Falun Gong que acudieron ese día a la apelación "fueron confrontados por la policía en sus domicilios por hacerlo".
La apelación del 25 de abril fue significativa porque se convirtió en una excusa para que el régimen chino iniciara su persecución ese mismo año. Los medios de comunicación estatales chinos distorsionaron los hechos sobre la protesta pacífica y realizaron publicaciones a repetición sobre el evento, a menudo calificándolo de "asedio" contra el liderazgo del PCCh, según el Centro de Información de Falun Dafa.
En cuanto a la oportunidad de participar en el desfile, Wang dijo con lágrimas en los ojos que estaba emocionado y conmovido.
"Quiero decir esto desde el corazón: Que se disuelva el PCCh lo antes posible para que el pueblo chino pueda recuperar su libertad", declaró.
Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual que incluye ejercicios de meditación y enseñanzas basadas en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia.
La práctica se popularizó enormemente en China a finales de la década de 1990, con estimaciones oficiales que situaban el número de practicantes en más de 70 millones en ese momento. Temiendo que la práctica pudiera amenazar su dominio, el PCCh inició la persecución el 20 de julio de 1999.
Desde entonces, millones de personas han sido detenidas, cientos de miles torturadas en prisión y un número incalculable asesinado, según el Centro de Información de Falun Dafa. Algunas fueron víctimas de la sustracción forzada de órganos, una práctica sancionada por el Estado chino.

La doctora Zhang Guiying también participó en el desfile. En un mitin posterior al desfile, Zhang declaró que estuvo en la Universidad Normal de Tianjin y fue testigo presencial de los arrestos masivos en Tianjin en abril de 1999.
Dijo que el policía realizó los arrestos con violencia: una anciana de unos 60 años fue empujada y golpeada brutalmente, una niña comenzó a llorar tras ser golpeada, y un joven que acudió a defenderla resultó herido al ser golpeado contra una pared.
Zhang también viajó a Beijing el 25 de abril de 1999. La manifestación fue pacífica y ordenada de principio a fin, dijo, señalando que ninguno de los practicantes de Falun Gong allí causó alboroto ni disturbios.
Samuel Ortiz, presidente de una asociación de líderes puertorriqueños con sede en Queens, se encontraba entre los asistentes al desfile. Comentó que escuchó hablar de los tres principios de Falun Gong.
"Creo que la compasión es lo fundamental", afirmó Ortiz.

Vigilia
Alrededor de 500 practicantes de Falun Gong realizaron una vigilia para conmemorar la apelación del 25 de abril frente al Consulado Chino en Nueva York la noche del 19 de abril. Entre ellos se encontraba Wen Ying, quien logró huir de China con su esposo, Liu Jianping, y su hijo seis meses antes.Wen, originaria de la provincia de Heilongjiang, en el norte de China, contó que comenzó a practicar Falun Gong en 1994. Desde el inicio de la persecución, Wen afirmó haber sido arrestada cinco veces y que cumplió siete años de prisión en 2023.
Actualmente residente en Estados Unidos, Wen expresó su gratitud por la oportunidad de practicar su fe abiertamente en una sociedad que valora la libertad.

Gao Hongmei acudió a la vigilia para pedir al régimen chino la liberación de su madre, una practicante de Falun Gong llamada Hu Yulan, de unos 70 años. Gao contó que su madre fue condenada a cinco años de prisión en 2020.
"Hay muchos practicantes de Falun Gong, incluyendo algunos de la edad aproximada de mi madre, que siguen en prisión", dijo Gao. "Ahora esperamos que el PCCh ponga fin rápidamente a la persecución y libere a todos los practicantes de Falun Gong".




Con información de Shi Ping.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí