18

Compartidos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se dirige a los periodistas en la sala de prensa de la Casa Blanca, en Washington, el 22 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se dirige a los periodistas en la sala de prensa de la Casa Blanca, en Washington, el 22 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

La Casa Blanca responde advertencia de China a países para que no firmen acuerdos con EE. UU.

EEUU-CHINAPor Travis Gillmore
23 de abril de 2025, 2:26 a. m.
| Actualizado el23 de abril de 2025, 2:26 a. m.

WASHINGTON—En respuesta a los informes que dicen que el régimen chino está advirtiendo a otros países en contra de firmar de acuerdos con Estados Unidos que puedan ser perjudiciales para China, la Casa Blanca destacó la importancia de la economía estadounidense a nivel mundial.

«Las cifras y el gran número de países que se han puesto en contacto con Estados Unidos y con esta administración para alcanzar buenos acuerdos comerciales hablan por sí solas», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en respuesta a una pregunta de The Epoch Times durante la rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca el 22 de abril.

«Todo el mundo sabe que necesita a los Estados Unidos de América y quiere hacer negocios aquí, por lo que seguiremos centrados en alcanzar buenos acuerdos comerciales en nombre de los trabajadores estadounidenses».

Según se informa, la Administración Trump está negociando con gobiernos extranjeros para obtener compromisos de los países para limitar el comercio con China, lo que incluye bloquear el tránsito de productos chinos por sus fronteras, restringir el establecimiento de empresas chinas para eludir los aranceles estadounidenses y frenar las importaciones de productos industriales chinos de bajo coste.

Las autoridades de Beijing advirtieron el lunes que cualquier acuerdo entre naciones que pudiera perjudicar a la economía china sería respondido con rápidas represalias. El Ministerio de Comercio del régimen se comprometió a defender la seguridad económica de China utilizando amenazas no reveladas.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se han intensificado en las últimas semanas, después de que el presidente Donald Trump impusiera una serie de aranceles que ahora suman un 145 por ciento sobre los productos procedentes de China. Ambos países han intercambiado aumentos arancelarios.

El 2 de abril, Trump suspendió durante 90 días los aranceles recíprocos impuestos a países de todo el mundo, pero los impuestos a China siguieron en vigor.

No está claro si Trump y el líder chino Xi Jinping han hablado directamente sobre el comercio, aunque el presidente estadounidense confirmó el 17 de abril que el régimen se ha puesto en contacto para discutir el tema.

Leavitt dijo a los periodistas durante la rueda de prensa que Trump cree que su equipo está «haciendo un buen trabajo» en relación con un posible acuerdo comercial con China.

«El presidente y la Administración están sentando las bases para un acuerdo con China», afirmó el secretario de prensa, quien añadió que las negociaciones «van por buen camino».

Mientras busca equilibrar el déficit comercial de miles de millones de dólares con China, Trump también exige que el régimen comunista deje de facilitar la epidemia de fentanilo proporcionando precursores químicos y materiales a los cárteles de México, que luego introducen las drogas de contrabando en Estados Unidos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló el martes que espera una distensión por ambas partes en un «futuro muy próximo».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun