La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, habla durante una rueda de prensa en el marco de la reunión del Consejo Europeo que reúne a los 27 líderes de la UE para debatir sobre Ucrania, la defensa europea, los recientes acontecimientos en Oriente Medio, la competitividad, la vivienda y la migración, en Bruselas, el 23 de octubre de 2025. (Nicolas Tucat/AFP a través de Getty Images)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, habla durante una rueda de prensa en el marco de la reunión del Consejo Europeo que reúne a los 27 líderes de la UE para debatir sobre Ucrania, la defensa europea, los recientes acontecimientos en Oriente Medio, la competitividad, la vivienda y la migración, en Bruselas, el 23 de octubre de 2025. (Nicolas Tucat/AFP a través de Getty Images)

La UE explora fuentes propias frente al control chino de tierras raras

El plan incluye el reciclaje de materiales dentro de la UE, la compra conjunta, el almacenamiento y la inversión en proyectos dentro y fuera del bloque

EUROPA

Por

26 de octubre de 2025, 6:29 p. m.
| Actualizado el26 de octubre de 2025, 6:29 p. m.

La Unión Europea está tratando de independizarse de las tierras raras de China, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En un discurso pronunciado el sábado en el Diálogo Global de Berlín, Von der Leyen dijo que la UE está "trabajando en un nuevo plan RESource EU en la línea de la Iniciativa REPower", que Bruselas puso en marcha en 2022 para eliminar gradualmente la energía rusa.

"El objetivo es garantizar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas a corto, medio y largo plazo para nuestras industrias europeas", afirmó.

El 9 de octubre, el régimen chino endureció sus controles a la exportación de tierras raras y materiales para baterías en medio de la guerra comercial con Estados Unidos.

La medida también "tiene un enorme impacto" en las industrias de la UE, incluidas la automovilística, la de semiconductores, la aeroespacial y la de defensa, y "supone un riesgo significativo" para el bloque, afirmó Von der Leyen, advirtiendo de que más del 90 % del consumo de imanes de tierras raras del bloque se importa de China.

Sin nombrar a ningún país, la presidenta de la Comisión Europea afirmó que "se están utilizando las herramientas de la política tradicional para convertir las interdependencias en armas y aprovechar las alianzas... para crear estrangulamientos en países e industrias, [y] para ejercer control e imponer coacción a otros".

Von der Leyen afirmó que la UE colaborará con los funcionarios chinos para alcanzar soluciones a corto plazo, al tiempo que trabajará con los socios del G7 en una respuesta coordinada.

Según Von der Leyen, el plan RESource EU incluirá la creación de una "economía circular", que implica el reciclaje de materiales.

"Algunas empresas pueden reciclar hasta el 95 % de las materias primas y baterías críticas", afirmó. "Esto significa extraer materias primas preciosas, reducir los residuos y, por supuesto, promover la gestión sostenible de los recursos".

Otras partes del plan incluyen la compra conjunta, el almacenamiento y la inversión en proyectos dentro y fuera de la UE, añadió.

Las 17 tierras raras, de las cuales China anunció restricciones a la exportación de 12, son vitales para productos que van desde los vehículos eléctricos hasta los motores de aviones y los radares militares. Los controles de exportación existentes desde abril provocaron escasez en todo el mundo antes de que una serie de acuerdos con Europa y Estados Unidos aliviaran la crisis de suministro.

Los nuevos controles de exportación de China sobre los materiales para baterías y las tierras raras entrarán en vigor el 8 de noviembre y el 1 de diciembre, respectivamente.

Los fabricantes de automóviles europeos también advierten de importantes interrupciones en su producción si Beijing sigue prohibiendo la exportación de chips de Nexperia China en medio de la disputa de la empresa con su sede central en los Países Bajos.

El 21 de octubre, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, acordaron que los funcionarios mantendrían conversaciones la próxima semana sobre los controles a la exportación.

Reuters ha contribuido a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales