El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo el viernes que Ucrania podría tener que ceder temporalmente parte de su territorio como parte de un acuerdo de paz con Rusia.
"Uno de los escenarios es... ceder territorio. No es justo. Pero por la paz, la paz temporal, tal vez pueda ser una solución, temporal", declaró a la BBC el boxeador campeón del mundo convertido en político.
Afirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, podría verse obligado a aceptar una "solución dolorosa" para poner fin a la guerra, pero añadió que los ucranianos "nunca aceptarán la ocupación" de Moscú.
Klitschko es rival político de Zelenski y ambos se han enfrentado públicamente en otras ocasiones, ya que el ex campeón de boxeo acusó al presidente de tener "tendencias autoritarias" en una entrevista con Der Spiegel en 2023.
Sus comentarios se produjeron después de que la capital ucraniana fuera bombardeada con misiles y ataques con drones el 24 de abril, que causaron la muerte de al menos 12 personas, en el mayor ataque contra la ciudad este año.
Los ataques provocaron una reprimenda del presidente estadounidense, Donald Trump, al presidente ruso, Vladímir Putin.
Trump escribió en su red social, Truth Social: "No estoy contento con los ataques rusos contra Kiev. No son necesarios y llegan en un momento muy inoportuno. Vladimir, ¡BASTA! Están muriendo 5000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!".
Horas más tarde, Trump declaró: "Los próximos días van a ser muy importantes. En estos momentos se están celebrando reuniones".
"Creo que vamos a llegar a un acuerdo... Creo que estamos muy cerca".

Un día antes, el 23 de abril, Trump había acusado a Zelenski de prolongar el "campo de exterminio" al negarse a ceder la península de Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de paz.
Crimea, con mayoría étnica rusa, fue transferida a la república soviética de Ucrania en 1954 por el entonces líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev.
Se incluyó en el Estado cuando Ucrania se independizó en 1991, pero se separaron de Kiev en 2014 y Rusia la anexionó más tarde ese mismo año, tras celebrar un referéndum que muchas potencias occidentales consideraron ilegítimo.
El líder ucraniano, elegido presidente en 2019 y que se ha mantenido en el poder en ausencia de elecciones, aplazadas hasta que termine la guerra, ha repetido en varias ocasiones que no aceptará ceder ningún territorio ocupado por Rusia desde la invasión de febrero de 2022.
Zelenski señaló el 24 de abril que Ucrania había aceptado la propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos hace 44 días, pero que Moscú había continuado con sus ataques.
El viernes también llegó a Moscú el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, según la agencia de noticias rusa Interfax, donde se espera que el inversor inmobiliario convertido en diplomático se reúna con Putin.
Witkoff se ha convertido en el principal negociador de Washington con Putin mientras Trump presiona para poner fin a la guerra, y ya se ha reunido en tres ocasiones con el líder ruso.
Mientras tanto, en Ucrania continuaron los ataques, con cinco personas muertas, entre ellas un niño, según informaron el viernes las autoridades ucranianas.
Tres de las víctimas murieron en la ciudad de Pavlohrad tras un ataque con drones, según Serhiy Lysak, gobernador de la región central de Dnipropetrovsk.
"El agresor volvió a llevar a cabo un ataque masivo contra la región con drones", escribió Lysak en Telegram, añadiendo que 11 drones fueron destruidos sobre la región.
Dijo que 14 personas resultaron heridas en un ataque contra un edificio de cinco plantas, entre ellas un niño de seis años y dos adolescentes.
Cinco de los heridos seguían en el hospital, añadió, sin especificar a qué hora se produjo el ataque.
"Por desgracia, ya hay tres muertos en Pavlohrad. Entre ellos hay un niño", añadió más tarde.
La fiscalía regional de Donetsk afirmó que dos personas habían muerto en otro ataque perpetrado el viernes por la mañana en la localidad de Yarova, donde el ejército ruso lanzó una bomba aérea sobre un edificio residencial.
Con información de Chris Summers
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí