Un joven que se encontraba en el mar se salvó de ser atacado este lunes por un cocodrilo en playas de Puerto Vallarta, Jalisco.
El hecho ocurrió el 25 de agosto en la playa Bocanegra, cuando un grupo de jovenes turistas se encontraban disfrutando del mar, mientras en el agua acechaba un gran cocodrilo.
En el video que se hizo viral en redes sociales por los momentos de tensión que vivieron los turistas, se puede ver a un joven bañista que se metió al mar cuando un cocodrilo sigilosamente sale de una ola y le lanza una mordida.
En el video se escucha decir a un señor: "¡Salgáse, ahí está el cocodrilo, mira!".
El mismo señor que estaba presenciando lo que sucedía le grita: "¡Córrele, córrele!"
El turista intenta huir pero tropieza, cuando por fin se reincorpora corre para salir del mar y ponerse a salvo. Finalmente logró salir sano y salvo del peligroso encuentro con el reptil.
Una vez afuera del mar y a salvo de las fauces del cocodrilo, el señor dice: "¡Ay [improperio]! ¿¡Le tiró la mordida, viste!?".
Según medios locales, Protección Civil de Puerto Vallarta alertó a las personas sobre la presencia de cocodrilos en la playa.
A penas una semana antes, los turistas habían reportado la presencia de un gran cocodrilo, de aproximadamente cuatro metros de largo, en la playa Lo de Marcos, en Bahía de Banderas, en Nayarit, estado colindante con Jalisco, según el medio local Tribuna de la Bahía.
Un grupo de pescadores le amarraron el hocico al gran cocodrilo mientras llegaba personal de Protección Civil para reubicarlo.
El doctor Pablo Hernández Hurtado, responsable técnico del reptilario Cipactli del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo al medio local El informador que es normal que Puerto Vallarta tenga presencia de cocodrilos, ya que es un lugar de tránsito de cocodrilos.
En Puerto Vallarta se encuentra el Estero El Salado, un Área Natural Protegida (ANP), que es hogar del cocodrilo de río Crocodylus acutus, una especie vital para el manglar, informa el gobierno de Jalisco.
"La presencia de cocodrilos es señal de un ecosistema saludable", dijo el gobierno de Jalisco en un anuncio del 22 de agosto, e instó a la población a protegerlos y a protegerse a sí misma, por lo que recomienda mantenerse alejado de estos reptiles y evitar alimentarlos.
"Su conservación es responsabilidad de todos", agrega el gobierno del estado.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí