WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que dará a Rusia y Ucrania dos semanas para mantener conversaciones destinadas a poner fin a la guerra entre ambos países y que, si no se logran avances, decidirá los próximos pasos, que podrían incluir sanciones severas o aranceles.
"Veremos qué sucede en las próximas dos semanas. Vamos a averiguar qué camino se va a seguir", declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval.
Trump dijo que espera observar la actitud de ambas partes durante ese período antes de determinar su curso de acción.
Calificándola de "una decisión muy importante", el presidente dijo que determinará "si se trata de sanciones masivas, aranceles masivos o ambos, o si no hacemos nada y decimos: 'Es su lucha'".
Trump hizo estas declaraciones en el Despacho Oval durante un acto en el que se anunció que el sorteo de la Copa del Mundo de 2026 se celebrará en el Kennedy Center de Washington en diciembre.
En el acto, Trump mostró una foto de él mismo con Putin, tomada en la cumbre de Alaska de la semana pasada. Afirmó que el presidente ruso podría visitar Estados Unidos para la Copa del Mundo el próximo verano.
Más tarde expresó su decepción por los últimos ataques nocturnos de Rusia, que alcanzaron una fábrica estadounidense en Ucrania.
"No estoy contento con ello", afirmó. "No estoy contento con nada de esa guerra. Con nada".
La semana pasada, Trump celebró en Alaska unas conversaciones de paz de alto nivel con Putin, que concluyeron sin un alto el fuego. El 18 de agosto, se reunió con Zelenski y los líderes europeos en la Casa Blanca para discutir la cumbre de Alaska y los próximos pasos a seguir.
Tras esas conversaciones, Trump comenzó a organizar una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, tras la cual dijo que los tres líderes celebrarían una sesión trilateral. Sin embargo, hasta ahora ni Rusia ni Ucrania anunciaron la fecha ni el lugar de la reunión bilateral.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró en una entrevista con la NBC emitida el viernes que no hay agenda para una posible cumbre.
"Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando la agenda para una cumbre esté lista. Y esta agenda no está lista en absoluto", afirmó Lavrov, añadiendo que, por lo tanto, no hay ninguna reunión prevista por el momento.
Durante la cumbre de Alaska, Putin aceptó garantizar la seguridad de Ucrania tras la guerra.
Trump anunció posteriormente que los países europeos proporcionarían garantías de seguridad a Ucrania en coordinación con Estados Unidos y sugirió que los europeos habían acordado enviar tropas sobre el terreno para evitar futuras agresiones.
Sin embargo, Lavrov declaró el 20 de agosto que las propuestas europeas de desplegar tropas en Ucrania tras la guerra supondrían una «intervención extranjera», lo que, según él, era inaceptable para Moscú.
En una rueda de prensa, Lavrov afirmó que Moscú no aceptaría garantías de seguridad colectiva negociadas sin la Federación Rusa.
"Es un camino que no lleva a ninguna parte", dijo.
El 22 de agosto, Zelenski criticó a Moscú por exigir ser incluido en cualquier garantía de seguridad.
"Rusia no quiere, no ha querido y no querrá poner fin a la guerra ahora", declaró Zelenski a los periodistas. "Quiere lanzar ultimátums y utilizarlos para retrasar la posibilidad de poner fin a esta guerra".
En una publicación sorpresa el 21 de agosto, Trump afirmó que Ucrania no puede ganar la guerra sin lanzar ataques contra Rusia, criticando la política anterior de Estados Unidos que solo permitía a Kiev defenderse, pero no atacar.
"Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar el país invasor", escribió Trump en Truth Social.
"Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite jugar al ataque. ¡No hay posibilidad de ganar! Así es con Ucrania y Rusia".
Trump criticó a la administración anterior por limitar a Kiev.
Escribió que el presidente Joe Biden "no dejó que Ucrania CONTRAATACARA, solo DEFENDER. ¿Cómo funcionó eso?".
"En cualquier caso, esta es una guerra que NUNCA hubiera ocurrido si yo fuera presidente, NO HAY POSIBILIDAD. ¡Se avecinan tiempos interesantes!".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí















