Un misil Tomahawk Land Attack Missile (TLAM) es lanzado desde el crucero lanzamisiles USS Cape St. George el 23 de marzo de 2003. Especialista en inteligencia de primera clase (Kenneth Moll/Marina de los Estados Unidos a través de Reuters)

Un misil Tomahawk Land Attack Missile (TLAM) es lanzado desde el crucero lanzamisiles USS Cape St. George el 23 de marzo de 2003. Especialista en inteligencia de primera clase (Kenneth Moll/Marina de los Estados Unidos a través de Reuters)

Trump sugiere enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia continúa la guerra

El presidente Donald Trump afirmó que los misiles Tomahawk supondrían "un nuevo paso en la agresión" si se suministraran a Ucrania

GUERRA RUSIA-UCRANIA

Por

13 de octubre de 2025, 12:11 p. m.
| Actualizado el13 de octubre de 2025, 12:11 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 12 de octubre que podría autorizar el envío de misiles Tomahawk de largo alcance a Kiev si Rusia se niega a poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump dijo a los periodistas que había hablado con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre las armas. Señaló que los misiles de largo alcance se venderían a la OTAN, que luego los proporcionaría a Ucrania.

"Les gustaría tener Tomahawks. Hablamos de eso. Así que ya veremos", dijo Trump a bordo del Air Force One de camino a Israel.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos suministraría misiles Tomahawk a Ucrania, Trump sugirió que podría hablar con el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de tomar una decisión.

"Podría hablar con [Putin]. Podría decirle: 'Mira, si esta guerra no se resuelve, les enviaré misiles Tomahawk'", afirmó.

"El Tomahawk es un arma increíble, un arma muy ofensiva. Y, sinceramente, Rusia no la necesita".

Los misiles Tomahawk tienen un alcance de unos 1600 km, según el fabricante Raytheon, lo que permitiría a Ucrania atacar objetivos tan lejanos como Moscú si estuviera equipada con las armas fabricadas en Estados Unidos.

Trump afirmó que los misiles de largo alcance supondrían "un nuevo paso de agresión" en el conflicto si se proporcionaran a Ucrania.

"Podría decirle [a Rusia] que, si la guerra no se resuelve, es muy posible que lo hagamos. Puede que no lo hagamos, pero es posible que lo hagamos", afirmó el presidente.

Zelenski dijo el 12 de octubre que habló con Trump por segunda vez en dos días para discutir el fortalecimiento de la "defensa aérea, la resiliencia y las capacidades de largo alcance" de Ucrania. Según su declaración, los dos líderes también discutieron el sector energético.

"El presidente Trump está bien informado de todo lo que está sucediendo. Acordamos continuar nuestro diálogo y nuestros equipos están haciendo los preparativos", declaró el líder ucraniano en X.

Putin ha advertido que el suministro de misiles Tomahawk a Ucrania desencadenaría "una etapa de escalada completamente nueva y cualitativamente nueva" en el conflicto y dañaría las relaciones de Moscú con Washington.

El líder ruso dijo que las armas podrían suponer una amenaza para Rusia, pero que creía que "no cambiarían en absoluto el equilibrio de poder en el campo de batalla".

"¿Pueden los Tomahawk hacernos daño? Sí, pero los derribaremos y mejoraremos nuestros sistemas de defensa aérea", declaró Putin el 2 de octubre.

Trump había declarado anteriormente que "prácticamente" había tomado una decisión sobre la venta de misiles Tomahawk, pero que quería saber cómo pensaba utilizarlos Ucrania. El presidente ha dejado claro que no quiere que la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifique aún más.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró a Fox News en septiembre que los países europeos cubrirían el coste de la venta si se aprobaban los misiles Tomahawk.

"Lo que va a hacer el presidente se basa en lo que más conviene a los Estados Unidos de América", afirmó Vance.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun