El presidente Donald Trump sostiene un gráfico mientras pronuncia unas declaraciones sobre los aranceles recíprocos en la Casa Blanca, el 2 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump sostiene un gráfico mientras pronuncia unas declaraciones sobre los aranceles recíprocos en la Casa Blanca, el 2 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

Trump refuta predicción de Goldman de que costes de aranceles se trasladarían a consumidores

ESTADOS UNIDOSPor Bill Pan
13 de agosto de 2025, 8:34 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 8:34 p. m.

El presidente Donald Trump criticó el 12 de agosto al director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, sugiriendo que contratara a un nuevo economista o dimitiera como director del banco de Wall Street.

Las críticas se produjeron después de que los economistas de Goldman advirtieran que los consumidores estadounidenses podrían soportar una parte cada vez mayor de los costes derivados de los aranceles impuestos durante las batallas comerciales de la Administración Trump, que, según Trump, han aportado “billones de dólares” a las arcas del Tesoro federal.

“Los aranceles no han causado inflación ni ningún otro problema para Estados Unidos, salvo la entrada de enormes cantidades de DINERO en las arcas del Tesoro”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó a principios de este mes que recaudó 28,000 millones de dólares en derechos de aduana en julio, alrededor de 1000 millones más que en junio y más del triple de la cantidad registrada en el mismo mes de 2024.

Mientras tanto, la inflación se mantuvo estable en julio por segundo mes consecutivo, con un aumento de los precios al consumo ligeramente inferior al previsto. La Oficina de Estadísticas Laborales informó de que el índice de precios al consumo subió un 0.2% en julio con respecto al mes anterior y un 2.7% en términos interanuales, frente a las previsiones de Dow Jones, que eran del 0.2% y del 2.8%, respectivamente.

Según Trump, “en su mayor parte” son las empresas y los gobiernos extranjeros, y no los consumidores estadounidenses, los que han absorbido el coste de sus aranceles.

“Pero David Solomon y Goldman Sachs se niegan a reconocer lo que es justo”, escribió Trump.

A continuación, se burló de la antigua afición de Solomon como DJ, diciendo que debería centrarse en eso y “no molestarse en dirigir una importante institución financiera”.

Aunque Trump no nombró al economista que quiere que sustituya a Solomon, sus comentarios parecen estar dirigidos a las recientes previsiones del equipo dirigido por Jan Hatzius, economista jefe de Goldman desde 2011.

En una nota de investigación del 11 de agosto a la que ha tenido acceso The Epoch Times, el equipo de Hatzius afirma que los consumidores estadounidenses aún no han notado todos los efectos de los aranceles de Trump.

“Nuestras estimaciones indican que los consumidores estadounidenses habían absorbido el 22% de los costes de los aranceles hasta junio, pero que su porcentaje probablemente aumentará hasta el 67% en octubre si los aranceles posteriores tienen el mismo impacto a lo largo del tiempo que los primeros”, escribieron los economistas de Goldman.

“Esto también implica que las empresas estadounidenses han absorbido más de la mitad de los costes de los aranceles hasta ahora, pero que su participación se reduciría a menos del 10%. Es probable que este impacto neto en las empresas estadounidenses oculte que algunas empresas han absorbido una mayor parte de los costes de los aranceles, mientras que algunos productores nacionales protegidos de la competencia de las importaciones han subido sus propios precios y se han beneficiado”.

Los economistas de Goldman pronostican además que los aranceles empujarán la inflación subyacente del gasto en consumo personal (PCE) al 3.2% interanual en diciembre, frente al 2.6% de diciembre de 2024. El índice PCE mide la evolución de los precios de los bienes y servicios adquiridos por los estadounidenses y es uno de los indicadores de inflación preferidos por la Reserva Federal.

Ni Solomon ni Hatzius han respondido públicamente a las críticas de Trump. Un portavoz de Goldman se ha negado a hacer comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos