WASHINGTON — El presidente Donald Trump tiene previsto presentar el viernes un proyecto de presupuesto que prevé recortar en 163,000 millones de dólares el gasto federal en programas clave no relacionados con la defensa, centrándose en las energías renovables, la educación y la ayuda exterior, según un funcionario de la Casa Blanca.
El plan prevé una reducción del 23% en el gasto discrecional no destinado a defensa con respecto a los niveles del año fiscal 2025, lo que situaría el total en 557,000 millones de dólares. La propuesta no afecta a la defensa, Medicare, Medicaid ni la Seguridad Social, pero reduciría significativamente la financiación de organismos como la Agencia de Protección Medioambiental, el Departamento de Energía y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.
El "presupuesto reducido" de la Casa Blanca, que se espera para el viernes a las 11 de la mañana, hora del este, esboza los gastos propuestos para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre. Aunque en gran medida simbólico, ofrece una visión clara de las prioridades políticas y fiscales del presidente.
"Este es el nivel de gasto no destinado a defensa más bajo desde 2017", afirmó la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB).
El presupuesto de Trump para el año fiscal 2026, enviado al Congreso por la OMB, aumenta significativamente los fondos para defensa y seguridad fronteriza. También da prioridad al desmantelamiento de lo que denomina una burocracia federal "armada" y a la eliminación de los fondos para la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI); los programas de teoría crítica de la raza; el "Green New Deal"; y otras iniciativas progresistas.
"En este momento crítico, necesitamos un presupuesto histórico, uno que ponga fin a la financiación de nuestro declive, que dé prioridad a los estadounidenses y que proporcione un apoyo sin precedentes a nuestras fuerzas armadas y a la seguridad nacional", declaró Russ Vought, director de la OMB, en un comunicado.
El plan propone eliminar programas como las oficinas de desinformación de la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructuras, a las que acusa de perseguir y censurar a los estadounidenses. También propone poner fin a los programas de vivienda justa, las directivas de "justicia medioambiental" de la Agencia de Protección Medioambiental y la criminalización de los estadounidenses propietarios de armas por parte de la ATF.
Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí