WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el 8 de julio por segundo día consecutivo. Trump dijo que la reunión se centraría exclusivamente en la situación en Gaza, ya que el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamás está a punto de cerrarse.
Se espera que el acuerdo incluya la liberación de otros diez rehenes israelíes y la devolución de los restos mortales de nueve rehenes fallecidos.
Trump anunció su plan de reunirse con Netanyahu durante la reunión de su gabinete celebrada en la mañana del 8 de julio.
"Va a venir otra vez esta noche", dijo Trump a los periodistas, y añadió que ambos líderes hablarían "casi exclusivamente" sobre Gaza.
"Es una tragedia, y él quiere resolverla, y yo quiero resolverla, y creo que la otra parte también quiere resolverla", dijo Trump.
En la reunión del gabinete, Steve Witkoff, enviado especial para Medio Oriente, dijo que ambas partes esperan alcanzar un acuerdo a finales de esta semana, y elogió los avances logrados en los últimos dos días.
"Teníamos cuatro cuestiones y ahora solo nos queda una tras dos días de conversaciones", dijo Witkoff.
Como parte del acuerdo propuesto, se liberará a los 10 rehenes que siguen con vida, junto con los restos de otros nueve que murieron mientras estaban cautivos por Hamás, añadió.
La última reunión es la cuarta entre Trump y Netanyahu este año y se produce mientras Estados Unidos trabaja para negociar otra ronda de acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. La reunión se celebra a puerta cerrada, sin presencia de los medios de comunicación ni declaraciones públicas.
La última propuesta negociada por Estados Unidos, respaldada por Israel, fue presentada recientemente a Hamás por los mediadores, pero el grupo terrorista aún no la ha aceptado.
Se cree que más de 50 rehenes siguen cautivos en Gaza. Antes de partir hacia Washington, Netanyahu dijo que 20 de ellos seguían con vida.
Durante una cena celebrada el 7 de julio, ambos líderes hablaron sobre Gaza, Irán y la ampliación de los Acuerdos de Abraham.
Al comienzo de la reunión, Netanyahu entregó a Trump una copia de la carta que había enviado al Comité Nobel nominando al presidente estadounidense para el Premio Nobel de la Paz, en la que le decía que era "bien merecido".
Durante la reunión del Gabinete del 7 de julio, Trump expresó su firme apoyo a Netanyahu y comentó el juicio por corrupción del líder israelí en Israel.
"Ha sido tratado de forma muy injusta", dijo Trump. "Creo que lo que le han hecho en Israel es muy injusto, en relación con este juicio. Ya saben, es un primer ministro en tiempos de guerra, y el resultado es increíble. Creo que ha sido tratado de forma muy injusta".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí