El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, posan para una foto con los líderes europeos tras una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 18 de agosto de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, posan para una foto con los líderes europeos tras una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 18 de agosto de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump insta a Europa a reducir importaciones de petróleo ruso y aumentar la presión a China

Trump dijo a los líderes europeos que Rusia ganó alrededor de 1100 millones de euros por la venta de combustible a la UE durante el último año

PRESIDENCIA DE EE. UU.Por Emel Akan
4 de septiembre de 2025, 6:02 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 6:02 p. m.

WASHINGTON — El presidente Donald Trump presionó el jueves a los líderes europeos para que detuvieran las compras de petróleo ruso que financian la guerra en Ucrania y les instó a ejercer presión económica sobre Beijing por apoyar los esfuerzos bélicos del Kremlin, según informó un funcionario de la Casa Blanca a The Epoch Times.

Trump participó por teléfono en una cumbre de los principales aliados de Ucrania, la "coalición de voluntarios", organizada en París por el presidente francés Emmanuel Macron.

Durante su discurso, Trump señaló que Rusia ganó alrededor de 1100 millones de euros (USD 1.2 mil millones) por la venta de combustible a la Unión Europea durante el último año, ingresos que, según él, están ayudando a sostener la campaña militar del Kremlin. También destacó la necesidad de ejercer una presión económica coordinada sobre China, acusando a Beijing de ayudar a Moscú.

En la cumbre del 4 de septiembre, los líderes de la coalición y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski discutieron la forma de las garantías de seguridad que se proporcionarán a Kiev.

La cumbre de París, a la que asistieron casi 30 líderes, ya fuera en persona o de forma virtual, se centró en qué tipo de contribuciones militares podrían hacer a Ucrania para disuadir a Rusia de volver a atacar, en caso de que se alcanzara un acuerdo de paz definitivo.

Los líderes de Francia, Gran Bretaña, Alemania y varios países miembros de la OTAN en Europa, así como Turquía, Australia y Canadá, se unieron a la cumbre.

Tras la cumbre, Macron declaró que, si Rusia sigue rechazando las conversaciones de paz, se impondrán nuevas sanciones en coordinación con Washington.

La reunión se produce cuando se acerca el plazo de dos semanas fijado por Trump para una reunión bilateral entre Zelenski y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Trump declaró a los periodistas el 3 de septiembre que no tiene ningún mensaje para Putin, pero insinuó que podrían imponerse nuevas sanciones.

"No tengo ningún mensaje para el presidente Putin. Él sabe cuál es mi postura", declaró Trump durante una reunión con el recién elegido presidente de Polonia, Karol Nawrocki, en la Casa Blanca.

"Y él tomará una decisión en un sentido u otro. Sea cual sea su decisión, nos alegraremos o nos disgustará. Y si nos disgusta, verán cómo se desarrollan los acontecimientos".

Impulso para un acuerdo de paz

Trump celebró una cumbre con Putin en Alaska el 15 de agosto, seguida de otra reunión unos días más tarde con Zelenski y varios líderes europeos en la Casa Blanca.

Tras estas conversaciones, Trump dijo que daría a ambas partes dos semanas para explorar la posibilidad de celebrar una reunión bilateral y avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania.

Durante una rueda de prensa celebrada el miércoles en Beijing, Putin dijo que estaba dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú.

"Si la reunión en cuestión está bien preparada y puede dar lugar a resultados positivos, podemos realizarla, y nunca rechacé esta idea", afirmó Putin.

"Por cierto, Donald [Trump] me pidió, si era posible, realizar una reunión de este tipo. Le dije que era posible. Al fin y al cabo, si Zelenski está dispuesto, puede venir a Moscú y realizaremos dicha reunión".

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, rechazó la idea de una reunión en Moscú.

"Putin sigue jugando con todo el mundo haciendo propuestas que sabe que son inaceptables", escribió el miércoles en X en respuesta.

Durante su reunión con Nawrocki, Trump dijo que también tiene previsto hablar con el presidente ruso en los próximos días.

El presidente estadounidense refutó las acusaciones de que no tomó ninguna medida contra Moscú, citando los recientes aranceles impuestos a la India por comprar petróleo ruso sancionado.

"¿Diría usted que no se tomó ninguna medida que le haya costado a Rusia cientos de miles de millones de dólares? ¿A eso le llama usted no tomar medidas? Y aún no pasé a la fase dos ni a la fase tres", dijo Trump a un periodista.

Trump impuso recientemente un arancel adicional del 25 por ciento a las importaciones procedentes de la India, elevando el tipo arancelario total al 50 por ciento, en respuesta a las continuas compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

El martes por la noche, Trump acusó al líder chino Xi Jinping, a Putin y al líder norcoreano Kim Jong Un de conspirar contra Estados Unidos mientras se reunían para un desfile militar en Beijing con motivo del aniversario de la derrota de Japón por parte de China en la Segunda Guerra Mundial.

"Por favor, transmita mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, ya que están conspirando contra los Estados Unidos de América", escribió Trump en un mensaje a Xi en Truth Social.

Con información de Chris Summers.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos