El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 16 de septiembre que extiende la fecha límite para que ByteDance, con sede en Pekín, se deshaga de los activos estadounidenses de TikTok o se enfrente a una posible prohibición nacional.
La nueva fecha límite está fijada para el 16 de diciembre de 2025. Esta es la cuarta vez que Trump retrasa la aplicación de una ley aprobada por el Congreso en 2024 que exige a ByteDance vender su participación en las operaciones estadounidenses de TikTok para enero de 2025 debido a preocupaciones de seguridad nacional.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció previamente que se alcanzó un acuerdo marco para la venta de la aplicación con el fin de compartir videos tras una reunión con los negociadores comerciales de China en Madrid.
Se espera que Trump hable con el líder del régimen chino, Xi Jinping, el 19 de septiembre para ultimar los términos.
El 16 de septiembre, declaró a la prensa que se había alcanzado un acuerdo para que TikTok siguiera operando en Estados Unidos y que un grupo de grandes empresas estaba interesado en comprar la aplicación, pero no ofreció más detalles.
No está claro si China conservará una participación en la versión estadounidense de TikTok. Trump afirmó que planea hablar con Xi al respecto.
Tras la reunión en Madrid con funcionarios estadounidenses, el negociador comercial chino Wang Jingtao dijo a la prensa que los negociadores llegaron a un acuerdo que incluye la concesión de licencias sobre el algoritmo de TikTok y otros derechos de propiedad intelectual, lo que sugiere que Estados Unidos podría no controlar el algoritmo incluso luego de adquirir la aplicación.
Bessent declaró a la CNBC el 16 de septiembre que Trump dejó claro que no comprometería la seguridad nacional por un acuerdo con TikTok, una postura que, según él, impulsó al gobierno chino a firmar el acuerdo.
"El presidente Trump dejó claro que habría estado dispuesto a que TikTok desapareciera, que no íbamos a sacrificar la seguridad nacional por el acuerdo", declaró. "Así que pudimos llegar a una serie de acuerdos, principalmente sobre cuestiones que no haremos en el futuro y que no afectan a nuestra seguridad nacional".
Los términos comerciales del acuerdo entre ByteDance y los nuevos inversionistas "están prácticamente definidos desde marzo o abril", pero aún quedan algunos detalles por pulir, según Bessent.
"Este acuerdo no se concretaría sin las debidas garantías para la seguridad nacional de Estados Unidos y los intereses de nuestros ciudadanos, especialmente de nuestros niños", añadió.
ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en Beijing, dijo que cualquier acuerdo con Washington estará sujeto a la aprobación de la legislación china.
TikTok ha sido objeto de escrutinio ante la preocupación de que el Partido Comunista Chino (PCCh) pueda acceder a datos de consumidores estadounidenses y al algoritmo propiedad de ByteDance. Funcionarios estadounidenses expresaron preocupación por la seguridad nacional de la aplicación debido a los supuestos vínculos de ByteDance con el PCCh, algo que la compañía negó.
Con información de Catherine Yang.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí