1

Comentarios

El presidente Donald Trump y el presidente brasileño Jair Bolsonaro asisten a una rueda de prensa conjunta en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington el 19 de marzo de 2019. (Chris Kleponis-Pool/Getty Images)

El presidente Donald Trump y el presidente brasileño Jair Bolsonaro asisten a una rueda de prensa conjunta en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington el 19 de marzo de 2019. (Chris Kleponis-Pool/Getty Images)

Trump escribe carta abierta a Bolsonaro y dice que está siguiendo "de cerca" el juicio en Brasil

El presidente de Estados Unidos escribió en una carta publicada en las redes sociales que seguirá de cerca el juicio contra el expresidente brasileño

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Jack Phillips
18 de julio de 2025, 7:26 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 11:40 p. m.

El presidente Donald Trump aumentó la presión sobre el gobierno brasileño el miércoles e instó a que retirara los cargos contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, diciendo que seguirá "de cerca" el caso.

En una carta dirigida a Bolsonaro publicada el jueves en Truth Social, Trump dijo que Bolsonaro ha sufrido un "trato terrible" a "manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra".

"Comparto tu compromiso de escuchar la voz del pueblo y me preocupan mucho los ataques a la libertad de expresión, tanto en Brasil como en Estados Unidos, que provienen del actual gobierno. He expresado enérgicamente mi desaprobación tanto en público como a través de nuestra política arancelaria", escribió, añadiendo que el juicio "debería terminar inmediatamente".

Bolsonaro respondió publicando un video en X, en el que afirmaba que había recibido la carta de Trump y reiteraba que las acusaciones presentadas contra él son falsas. Anteriormente, Bolsonaro había calificado el juicio en X como una "cacería de brujas", haciéndose eco de un término utilizado por Trump cuando salió en defensa de su aliado sudamericano la semana pasada.

También la semana pasada, Trump advirtió que impondría aranceles del 50 por ciento a todos los productos brasileños que ingresaran a Estados Unidos, citando el caso contra Bolsonaro.

En respuesta a la amenaza arancelaria, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró el jueves en una entrevista exclusiva a CNN que no cooperará.

"Brasil debe ocuparse de Brasil y del pueblo brasileño, y no de los intereses de los demás", declaró Lula al medio, y añadió: "Brasil no aceptará nada que se le imponga. Aceptamos la negociación, pero no la imposición".

Bolsonaro, que gobernó entre 2019 y 2022, está siendo juzgado ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil por su papel en un presunto intento de golpe de Estado en enero de 2023. Ya no puede presentarse a las elecciones del próximo año. El expresidente ha negado repetidamente las acusaciones y ha afirmado que es objeto de persecución política.

Bolsonaro ha sido declarado inelegible para ocupar cargos públicos hasta 2030 por el tribunal electoral de Brasil por abuso de poder durante las elecciones de 2022, en las que perdió por un estrecho margen frente a Lula.

La fiscalía también solicita la condena de varios aliados cercanos de Bolsonaro, entre ellos su compañero de fórmula en las elecciones de 2022 y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exministro de Justicia Anderson Torres y su ayudante de campo, Mauro Cid.

Su hijo, Eduardo Bolsonaro, se trasladó a Estados Unidos en marzo y dijo que trabajará para impulsar sanciones contra el juez del Supremo Tribunal Alexandre de Moraes, que lidera varias investigaciones sobre las acciones de su padre.

La carta abierta de Trump se produce después de que Bolsonaro recibió la orden de llevar un monitor en el tobillo, según informó su oficina de prensa el viernes. Los medios locales informaron que Bolsonaro también tiene prohibido utilizar las redes sociales o ponerse en contacto con otras personas investigadas por el Supremo Tribunal Federal, incluido su hijo.

Trump había recibido a Bolsonaro en su resort Mar-a-Lago, en Florida, cuando ambos estaban en el cargo en 2020.

Trump ha comparado a menudo la situación legal de Bolsonaro con la suya propia.

El martes, Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que el expresidente brasileño es "un buen hombre" y "no es un hombre deshonesto".

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

M

Mariana Batista

18 de julio de 2025

Esos comunista de la izquierda siguen el fiel guión del comunismo en Cuba.Malas bestias

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos