La primera dama Melania Trump compartió un mensaje de paz en una carta que el presidente Donald Trump entregó al presidente ruso Vladimir Putin durante su cumbre en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto.
La carta, reportada por primera vez por Fox News, se centra en la protección a los niños.
“Como padres, es nuestro deber alimentar la esperanza de la próxima generación. Como líderes, la responsabilidad de sostener a nuestros hijos va más allá de la comodidad de unos pocos”, reza la carta de la primera dama. “Sin lugar a dudas, debemos esforzarnos por construir un mundo lleno de dignidad para todos, para que cada alma pueda despertar en paz y para que el futuro esté perfectamente protegido”.
Putin leyó la carta inmediatamente después de recibirla, mientras las delegaciones estadounidense y rusa observaban, según informó Fox News.
“Un concepto sencillo pero profundo, señor Putin, como estoy segura de que usted estará de acuerdo, es que los descendientes de cada generación comienzan sus vidas con una pureza, una inocencia que está por encima de la geografía, el gobierno y la ideología”, continúa la carta.
“Sin embargo, en el mundo actual, algunos niños se ven obligados a reprimir una risa silenciosa, ajenos a la oscuridad que los rodea, en un desafío silencioso contra las fuerzas que pueden arrebatarles el futuro. Sr. Putin, usted puede restaurar su risa melodiosa por sí solo”.
La carta de la primera dama continúa diciéndole al presidente ruso que proteger la inocencia de los niños no solo beneficiaría a su país, sino a la humanidad entera.
“Una idea tan audaz trasciende todas las divisiones humanas, y usted, Sr. Putin, es la persona idónea para hacer realidad esta visión con un simple trazo de su pluma hoy mismo”.
“Es el momento”, concluye la carta. “Atentamente, Melania Trump”.
La carta de la primera dama no especifica exactamente qué podría implementar Putin con un trazo de su pluma.
Ucrania acusó a Rusia de secuestrar a niños ucranianos contra la voluntad de sus familias y de trasladarlos a Rusia o a zonas de Ucrania controladas por Rusia durante los tres años y medio del conflicto.
En 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra Putin y contra la comisionada rusa para los Derechos del Niño, Maria Alekseyevna Lvova-Belova, por “presuntos crímenes de guerra de deportación de niños de los territorios ocupados de Ucrania a la Federación de Rusia”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su gratitud por los esfuerzos de la primera dama durante una llamada telefónica con el presidente tras su reunión con Putin.
“Durante la conversación, el presidente Zelenski también transmitió su gratitud a la primera dama Melania Trump por su sincera atención y sus esfuerzos para traer de vuelta a los niños ucranianos deportados a la fuerza. Se trata de un verdadero acto de humanismo”, escribió Sybiha en una publicación del 16 de agosto.
El Gobierno ruso describe el traslado rutinario de niños durante el conflicto armado en curso como un esfuerzo por evacuarlos de las zonas de peligro. Del mismo modo, la oficina de Lvova-Belova dice que el desplazamiento de los menores hace parte de los esfuerzos por reunir a los niños que viven en el territorio controlado por Ucrania con sus familiares en las zonas controladas por Rusia.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí















