El presidente Donald Trump dijo el 17 de mayo que Walmart debería absorber los costes añadidos en lugar de trasladarlos a los consumidores estadounidenses después de que el minorista dijera que subiría los precios en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos.
«Walmart debería DEJAR de tratar de culpar a los Aranceles como la razón para subir los precios en toda la cadena», escribió Trump en una publicación en las redes sociales el sábado. «Walmart ganó MILES DE MILLONES DE DÓLARES el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como se dice, "COMERSE LOS ARANCELES", y no cobrar NADA a los valiosos clientes. Estaré vigilando, ¡¡¡y sus clientes también!!!».
La reprimenda se produjo días después de que los ejecutivos de Walmart dijeran que los recientes aumentos de los aranceles de importación empezarían a afectar a los precios en los estantes a finales de este mes.
«Nuestras oportunidades a corto y largo plazo están claras. El reto inmediato es, obviamente, navegar por el impacto de los aranceles aquí en los EE. UU.», dijo el CEO de Walmart Doug McMillon durante una conferencia telefónica sobre resultados del 15 de mayo. «Haremos todo lo posible por mantener nuestros precios lo más bajos posible. Pero dada la magnitud de los aranceles, incluso en los niveles reducidos anunciados esta semana, no somos capaces de absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas».
En virtud de un reciente acuerdo con China, Estados Unidos redujo los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30% durante un período de 90 días.
El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo que la tasa más baja sigue siendo demasiado alta.
«Estamos cableados para precios bajos todos los días, pero la magnitud de estos aumentos es más de lo que cualquier minorista puede absorber», dijo Rainey a CNBC. «Empezarán a verlo, probablemente hacia finales de este mes, y luego ciertamente mucho más en junio».
Sin embargo, el ex director ejecutivo de Walmart, Bill Simon, cuestionó el razonamiento de la empresa, señalando que los precios de la mercancía general habían disminuido el trimestre pasado, incluso cuando los márgenes de beneficio bruto se expandieron. «Así que eso les da margen, en mi opinión, para gestionar cualquier impacto arancelario que pudieran tener», dijo a CNBC en una entrevista.
Los ejecutivos de Walmart dijeron que la empresa está tomando medidas para limitar el impacto en los consumidores, trabajando con los proveedores para cambiar el abastecimiento, sustituir materiales y ajustar las mezclas de productos. Aún así, dijeron que es probable que algunos aumentos de precios sean inevitables.
«Estamos en condiciones de gestionar la presión sobre los costes de los aranceles tan bien o mejor que nadie», dijo McMillon en la conferencia sobre resultados del jueves. «Pero incluso en los niveles reducidos, los aranceles más altos resultarán en precios más altos».
El comentario de Trump sobre Walmart se produce poco después de un episodio separado que involucra a Amazon, que presuntamente había considerado mostrar el impacto arancelario en los precios de los productos. La Casa Blanca criticó el presunto plan como un «acto hostil y político», con la secretaria de prensa Karoline Leavitt acusando a Amazon de apuntar a la Administración mientras hacía la vista gorda a la inflación bajo la presidencia de Joe Biden. También alegó vínculos entre la empresa y medios de propaganda chinos. Amazon negó los informes, y Trump elogió más tarde al presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, por «hacer lo correcto».
Desde que asumió el cargo, Trump ha aplicado una política arancelaria expansiva destinada a remodelar las relaciones comerciales mundiales. La Administración dice que los aranceles son necesarios para nivelar el campo de juego después de años de desequilibrios comerciales y prácticas desleales por parte de otros países.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí