El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (segundo por la derecha), camina fuera de Rosenbad antes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Estocolmo, Suecia, el 29 de julio de 2025. (Fredrik Sandberg/TT News Agency vía AP)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent (segundo por la derecha), camina fuera de Rosenbad antes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Estocolmo, Suecia, el 29 de julio de 2025. (Fredrik Sandberg/TT News Agency vía AP)

Trump decidirá la prórroga de la tregua arancelaria con China tras concluir negociaciones comerciales

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran
29 de julio de 2025, 7:27 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 7:27 p. m.

Estados Unidos y China acordaron prorrogar la tregua arancelaria más allá de la fecha límite del próximo mes, según los negociadores chinos.

Funcionarios estadounidenses y chinos concluyeron dos días de conversaciones en Estocolmo el 29 de julio, en las que las dos mayores economías del mundo buscaban reducir las tensiones comerciales.

El principal negociador comercial de China, Li Chenggang, dijo a los periodistas que ambas partes acordaron prolongar la pausa arancelaria después de la fecha límite del 12 de agosto tras mantener "discusiones exhaustivas y en profundidad". Sin embargo, no confirmó si Washington y Beijing acordaron una fecha.

El arancel estadounidense sobre los productos chinos se mantendrá en el 30%, y China seguirá aplicando un impuesto del 10% a los productos estadounidenses.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la prensa que será el presidente Donald Trump quien decida si se prorroga la pausa en los aranceles.

La pausa actual se produjo tras las reuniones entre funcionarios estadounidenses y sus homólogos chinos en Ginebra y Londres.

“La reunión en general fue muy constructiva”, declaró Bessent en una conferencia de prensa posterior a la reunión.

Los funcionarios han planteado la idea de otra prórroga de 90 días para que el presidente la considere.

La última ronda de conversaciones podría abrir la posibilidad de una reunión cara a cara entre Trump y el líder chino Xi Jinping.

Trump, en las redes sociales, dijo que no estaba buscando una “cumbre” con Xi, pero que podría visitar China si lo invitaban.

“Puedo ir a China, pero solo si me invita el presidente Xi, que ya me lo ha propuesto. De lo contrario, ¡no tengo interés!”, dijo Trump en una publicación del 29 de julio en Truth Social.

Tras una llamada entre los dos líderes el mes pasado, Trump y Xi se invitaron mutuamente a visitas de Estado.

Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, dijo que las reuniones de esta semana eran una “buena señal” para el avance de las relaciones entre Estados Unidos y China.

“No espero ningún avance espectacular hoy. Lo que espero es que se siga supervisando y comprobando la aplicación de nuestro acuerdo hasta la fecha”, declaró Greer en el programa “Squawk Box” de la CNBC el 28 de julio.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos