1

Compartidos

El presidente Donald Trump habla durante un mitin en el Macomb Community College de Warren, Míchigan, el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante un mitin en el Macomb Community College de Warren, Míchigan, el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

Trump celebra sus 100 días en el cargo con los trabajadores del sector automovilístico de Míchigan

ESTADOS UNIDOSPor Emel Akan y Joseph Lord
30 de abril de 2025, 12:16 p. m.
| Actualizado el30 de abril de 2025, 12:16 p. m.

WARREN, Michigan —En un mitin político celebrado el 29 de abril para conmemorar sus primeros 100 días en el cargo desde que recuperó la Casa Blanca, el presidente Donald Trump alabó los logros alcanzados hasta la fecha.

Muchos de los asistentes al mitin, celebrado en el Macomb Community College de Warren, eran trabajadores del sector automovilístico, que serán los más beneficiados por el arancel del 25% que ha impuesto a los coches importados.

"Estamos aquí esta noche, en el corazón de nuestra nación, para celebrar los 100 días más exitosos de cualquier administración en la historia de nuestro país", dijo Trump a sus seguidores.

"Después de décadas de políticos que destruyeron Detroit para construir Beijing, por fin tienes un defensor de los trabajadores en la Casa Blanca y, en lugar de poner a China en primer lugar, yo pongo a Michigan en primer lugar".

El presidente se mostró optimista y enérgico durante todo el acto, su primer mitin político al estilo de la campaña desde el día de su investidura. Habló durante unos 90 minutos ante una multitud que rondaba el millar de personas.

Desde su regreso a la Casa Blanca como 47.º presidente, Trump ha puesto en marcha una serie de medidas ejecutivas y cambios políticos radicales. Más de 135 órdenes ejecutivas, superando incluso al presidente Franklin D. Roosevelt, que firmó 99 en el mismo periodo, podrían convertir los primeros 100 días de Trump en los más trascendentales de la historia moderna de Estados Unidos.

Al inicio de su discurso, Trump resumió los principales logros de su administración y destacó la mejora de la seguridad fronteriza, pilar fundamental de su campaña de 2024.

"Puedo anunciar con orgullo que la traición ha terminado y que hemos logrado la frontera más segura de la historia de Estados Unidos", afirmó Trump, citando cifras del Departamento de Defensa que indican que los cruces ilegales han disminuido un 99.99% gracias a las operaciones conjuntas del Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional.

También citó la sólida creación de empleo durante los tres primeros meses de su mandato y afirmó: "Por primera vez en la historia, el aumento del empleo entre los estadounidenses nativos supera al de los trabajadores extranjeros".

En un gesto simbólico, Trump decidió celebrar este día crucial en el estado de los Grandes Lagos, el corazón de la industria automovilística estadounidense, que se ha visto muy afectada por su reciente política arancelaria. A principios de este mes, Trump impuso aranceles del 25% a los vehículos importados para impulsar la fabricación nacional de automóviles.

El condado de Macomb, el tercero más grande de Míchigan, contribuyó de manera significativa a la victoria de Trump en este estado. Trump ganó en Míchigan por un 1.4%, dando la vuelta a un estado clave que el presidente Joe Biden había ganado por un 2.8% en 2020.

Para sus seguidores, estos primeros 100 días marcan un audaz retorno a la fuerza y los valores estadounidenses. Sin embargo, sus detractores argumentan que los rápidos cambios del Gobierno constituyen una extralimitación del poder ejecutivo.

Muchas de las políticas de Trump han encontrado resistencia en los tribunales. Mientras tanto, el apoyo público a su agenda económica ha disminuido en las últimas semanas, según las encuestas.

Durante su discurso, Trump arremetió contra las empresas encuestadoras, diciendo que "hacen estas encuestas en las que entrevistan a muchos más demócratas que republicanos".

El presidente Donald Trump habla durante un mitin en el Macomb Community College de Warren, Michigan, el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)El presidente Donald Trump habla durante un mitin en el Macomb Community College de Warren, Michigan, el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

Entusiasmo por los aranceles

El sentimiento a favor de la industria manufacturera en el condado de Macomb, situado al norte de Detroit, fue evidente en el acto. El lugar donde habló Trump estaba adornado con carteles que decía: "El sueño americano ha vuelto", "Edad de oro" y "100 días de grandeza". La multitud se mostró entusiasmada con el impacto que los aranceles podrían tener en el empleo y la industria manufacturera de la región.

El condado de Macomb es una zona orgullosamente obrera, dijo a NTD TV Brian Pannebecker, veterano con 20 años de experiencia en el sindicato United Auto Workers (UAW).

"Creo que la gente del condado de Macomb, que es una zona obrera y de clase trabajadora, representa a las personas por las que Donald Trump lucha como presidente: gente obrera, trabajadora, de clase media, que se levanta cada día y hace trabajos duros. Puede que no tengan títulos universitarios, pero se levantan cada día y trabajan duro para mantener a sus familias", afirmó Pannebecker.

Douglas King, con casi 30 años de experiencia en la fábrica de Stellantis en Míchigan, fue uno de los 20 miembros del UAW invitados a la Casa Blanca el 2 de abril, cuando Trump anunció amplios aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.

En declaraciones a The Epoch Times, King se refirió a los informes de que Stellantis había trasladado parte de su producción al extranjero para reducir los costes laborales en los últimos años.

"Declararon públicamente que querían realizar el 80% de su fabricación en países de bajo coste, lo que habría supuesto la eliminación de los puestos de trabajo aquí", afirmó King. "Estos aranceles pondrán fin a eso de una vez por todas".

Kim Fenner, que también lleva tres décadas trabajando en Stellantis, coincidió con esta opinión.

"Creo que los aranceles van a traer más puestos de trabajo", afirmó. Dijo que tiene la esperanza de que algunas plantas locales que se habían reducido o cerrado por completo puedan volver a aumentar su actividad pronto.

Pannebecker afirmó que los trabajadores del sector del automóvil están en gran medida de acuerdo con Trump en esta cuestión.

Cuando se les preguntó cómo habían respondido a la cuestión, dijo: "Están muy emocionados y los comentarios que he escuchado de otros trabajadores del sector del automóvil son muy positivos. Por supuesto, no todo el mundo los entiende, no todo el mundo se siente cómodo con ellos, pero la gran mayoría de los trabajadores del sector del automóvil apoyan a Donald Trump. Confían en él".

Isaiah Goddard, miembro del sindicato UAW en Ford Motor Company, dijo que el fuerte apoyo de los trabajadores del sector automovilístico de Míchigan fue clave para que Trump ganara en ese estado.

"Lo apoyamos y ganó en Míchigan", declaró Goddard a The Epoch Times. "Trump está emocionado de estar aquí. Le encanta este lugar".

El mismo día en que cumplió 100 días en el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para aliviar los efectos de sus otros aranceles sobre los fabricantes de automóviles. Aunque se mantienen los aranceles del 25% sobre los vehículos, las empresas automovilísticas estarán exentas de aranceles adicionales, incluidos el impuesto del 25% sobre el acero y el aluminio y otros derechos para evitar que los aranceles se acumulen.

"Un microcosmos de Estados Unidos"

Durante su visita, el presidente pronunció primero unas palabras ante la Guardia Nacional de Michigan en la Base Aérea Nacional de Selfridge antes de dirigirse al Macomb County Community College.

"El condado de Macomb es un microcosmos de Estados Unidos y siempre ha sido un lugar donde la gente está dispuesta a dar una oportunidad a los líderes de ambos partidos, y creo que eso es importante", declaró Curtis Hertel, presidente del Partido Demócrata de Michigan, a The Epoch Times.

Hertel criticó a Trump por lo que, según él, fue el incumplimiento de las promesas del presidente al pueblo estadounidense.

"El problema de Trump es que ha incumplido un montón de promesas al pueblo", afirmó Hertel. "Les prometió precios más bajos, les prometió que sus cuentas de jubilación estarían a tope, les prometió una economía mejor para Estados Unidos; y eso no está sucediendo en este momento".

Aunque la inflación se moderó en marzo debido a la caída de los precios de la gasolina, la creciente preocupación por la economía, especialmente el impacto de los aranceles, está alimentando la ansiedad y minando la confianza de los consumidores, según algunos analistas. Los aranceles de Trump han provocado volatilidad en los mercados bursátiles, borrando billones de dólares en valor de mercado y alarmando a millones de personas que han visto cómo se reducían sus ahorros para la jubilación.

"Tiene mucho que explicar a la gente de este condado", dijo Hertel. "Espero que vea ese dolor mientras está aquí".

El 29 de abril, Hertel celebró una mesa redonda con residentes locales y propietarios de pequeñas empresas, que expresaron su preocupación por las políticas de Trump en materia de inmigración, aranceles y recortes fiscales.

Entre los participantes se encontraba Diane Young, una planificadora financiera que trabaja en estrecha colaboración con familias y pequeñas empresas. Aunque reconoció que los aranceles pueden ser una herramienta de negociación valiosa, especialmente con rivales de Estados Unidos como China, criticó el enfoque actual.

"Los aranceles podrían ser útiles si se aplicaran con precisión, no como una ametralladora", declaró a The Epoch Times.

Young afirmó que el enfoque actual de la Administración Trump está sembrando la incertidumbre entre los líderes empresariales.

"Simplemente están avanzando a la fuerza y no están dando mucha confianza a los líderes empresariales", afirmó. Añadió que incluso algunos republicanos de toda la vida están empezando a sentirse incómodos. "También están muy preocupados".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos