La administración Trump anunció una propuesta para derogar una norma de la era Biden y prohibirle a los centros médicos gestionados por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) realizar abortos financiados con fondos públicos, salvo en casos en que la vida de la madre corra peligro.
El cambio normativo será propuesto formalmente por el VA en la edición del 4 de agosto del Registro Federal, con un periodo de 30 días para que el público pueda presentar comentarios antes de que entre en vigor.
Con esta medida, la agencia pretende recuperar su política anterior a 2022 que prohibía los abortos y el asesoramiento sobre el aborto en su paquete de prestaciones médicas y en el Programa Civil de Salud y Medicina del Departamento de Asuntos de Veteranos (CHAMPVA), restableciendo las restricciones que estaban en vigor desde 1999.
“Tomamos esta medida para garantizar que el VA solo preste los servicios médicos necesarios a los héroes de nuestra nación y a sus familias”, escribió la agencia en la propuesta.
En 2022, bajo la administración del presidente Joe Biden, el departamento modificó su normativa para ampliar las excepciones a la prestación de servicios de aborto en los centros médicos gestionados por el VA, incluyendo los casos de violación, incesto o problemas de salud general. Antes del cambio, varios legisladores demócratas instaron al VA a modificar la norma para que los servicios de aborto fueran más accesibles, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara efectivamente la sentencia Roe vs Wade y devolviera la autoridad para decidir sobre el aborto a los estados individuales.
“Esta decisión hace aún más importante que los veteranos tengan acceso a la atención reproductiva a la que tienen derecho”, escribió un grupo de senadores demócratas en una carta dirigida al entonces secretario del VA, Denis McDonough, en referencia a la sentencia de la Corte Suprema, que llevó a varios estados a restringir el aborto.
“Por lo tanto, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) debe comenzar urgentemente a elaborar normas que permitan a los veteranos y a sus dependientes elegibles recibir servicios de aborto y todos los servicios relacionados con el aborto”, añadieron.
El cambio de normativa se encontró con una fuerte oposición por parte de varios legisladores republicanos, que afirmaron que violaba la ley federal.
“El VA está violando claramente la ley vigente al ofrecer actualmente servicios de aborto en todo el país. Con cada semana que pasa, aumenta el número de abortos practicados en los centros del VA”, afirmó en febrero de 2023 el representante Mike Bost (R-Ill.), presidente del Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes.
La norma de la era Biden también se enfrentó a impugnaciones legales, entre ellas la de una enfermera de Texas que trabajaba en un centro médico gestionado por el VA y argumentaba que la normativa era contraria a la ley federal y violaba sus propias creencias religiosas.
En su propuesta de derogar la norma de 2022, el VA afirmó que los abortos “no son servicios médicos necesarios” según la ley federal y que, durante décadas, el VA había interpretado correcta y coherentemente las normas en este sentido, por lo que no incluía los abortos en sus paquetes de prestaciones médicas. También afirmó que la ley permite claramente al VA prohibir la prestación de servicios de aborto a través del paquete médico del VA.
El VA añadió que, bajo el liderazgo actual, considera que la decisión de la era Biden contradice décadas de política federal “contra la financiación obligatoria del aborto con dinero de los contribuyentes” y que la modificación normativa propuesta restablece la situación anterior a 2022, es decir, que no financiará los abortos salvo que un médico certifique que la vida de la madre correría peligro si se llevara a término el embarazo.
En una declaración del 1 de agosto, Bost elogió el cambio propuesto por el VA.
“Fue un error que la administración Biden violara la ley establecida en 2022 y comenzara a ofrecer servicios de aborto a través del VA”, dijo Bost en un comunicado. “Hemos luchado con fuerza contra esta desastrosa política durante los últimos dos años para que la administración Biden-Harris rinda cuentas y proteja la vida de los no nacidos”.
“Es sencillo: los contribuyentes no quieren que el dinero que tanto les cuesta ganar se gaste en pagar abortos, y el único objetivo del VA debe ser siempre proporcionar atención médica y prestaciones relacionadas con el servicio a los veteranos a los que atiende”, añadió.
Katie O'Connor, directora del Centro Nacional de Derecho de la Mujer, afirmó que el cambio normativo propuesto perjudicaría a los miembros del servicio militar al “despojar a los veteranos de su libertad reproductiva y crear aún más confusión sobre dónde pueden acudir para recibir atención”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí