Se aplicarán nuevos aranceles a los camiones medianos y pesados y a sus repuestos el próximo mes.
El presidente Donald Trump firmó una proclamación el 17 de octubre que introducirá un arancel del 25 por ciento a las importaciones de camiones medianos y pesados. También implementará un impuesto del 25 por ciento a las piezas de camiones medianos y pesados que ingresen a Estados Unidos.
Además, la proclamación impone un arancel de importación del 10 por ciento a los autobuses.
Estos aranceles entrarán en vigor el 1 de noviembre.
El mes pasado, el presidente anunció una nueva ronda de aranceles para proteger a los grandes fabricantes de camiones estadounidenses de la "competencia externa desleal".
"Nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interrupciones externas", declaró Trump en una serie de publicaciones en Truth Social el 25 de septiembre.
"Necesitamos que nuestros camioneros estén financieramente sanos y fuertes, por muchas razones, pero sobre todo, ¡por motivos de seguridad nacional!"
La proclamación de Trump busca incentivar la producción nacional de camiones medianos y pesados a través de la compensación de una parte de los aranceles sobre las piezas de camiones, equivalente al 3.75 por ciento del valor total de todos los camiones de este tipo ensamblados en Estados Unidos entre 2025 y 2030.
La decisión surge tras la investigación 232 del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que concluyó que las importaciones de camiones medianos y pesados, piezas de camiones y autobuses amenazan la seguridad nacional.
"En tiempos de crisis, Estados Unidos necesitaría una capacidad de fabricación nacional adecuada y confiable para camiones medianos y pesados, piezas para camiones medianos y pesados, y autobuses", establecía la orden. "Solo las fábricas aquí, en suelo estadounidense, sujetas a la legislación estadounidense, pueden proporcionar ese tipo de capacidad confiable".
El debate sobre automóviles en las negociaciones comerciales
Días después del anuncio de Trump, el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su apoyo a los aranceles, afirmando que son "un gran problema para nuestro país" y para el fabricante de automóviles, ya que contrarrestarán la competencia extranjera."Fabricamos todos nuestros camiones pesados en Estados Unidos. Tenemos mucha competencia extranjera. Un arancel del 25 por ciento será un gran problema", declaró Farley en el programa "Squawk Box" de CNBC el 30 de septiembre.
Aún se desconoce el impacto significativo que tendrán los últimos aranceles en los nuevos acuerdos comerciales y las próximas negociaciones.
Esto ocurre luego de que Stellantis confirmara que trasladaría la producción de su Jeep Compass de su planta de fabricación en Ontario a Illinois.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró a la prensa el 16 de octubre que la compañía le había asegurado que el fabricante de automóviles está buscando un nuevo modelo para la planta inactiva y se comprometió a apoyar a los 3000 trabajadores afectados.
"Expresé mi decepción por su decisión", declaró el primer ministro. "Están considerando diferentes modelos que se producen en Brampton. Esa decisión se tomaría en el contexto de la finalización del [Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá]".
México, por su parte, es el mayor exportador de camiones medianos y pesados a Estados Unidos. El vecino del sur envía más de 300,000 al año.
El estado actual de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México es incierto. El verano pasado, Trump autorizó una extensión de 90 días antes de implementar aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, incluidos los automóviles, que ingresan a Estados Unidos.
Tanto Carney como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometieron a colaborar, iniciando un plan trienal para profundizar la cooperación y la amistad.

"Canadá y México adoptarán estos principios compartidos y trabajarán para forjar un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para sus pueblos", declararon ambos países en un comunicado el 18 de septiembre.
Simultáneamente, en virtud de los acuerdos comerciales con la Unión Europea y Japón, Estados Unidos acordó mantener aranceles del 15 por ciento para los vehículos ligeros. Sin embargo, no está claro si la última declaración de Trump afectará a los camiones medianos y pesados importados de estos países.
Costo de casi 11 000 millones de dólares
Un nuevo análisis de Anderson Economic Group, con sede en Michigan, reveló que los aranceles pagados sobre automóviles y autopartes importadas de Canadá y México han totalizado casi 11 000 millones de dólares en lo que va del año."Se trata de una enorme factura arancelaria para los fabricantes de automóviles estadounidenses que han integrado su producción con plantas en Canadá y México", declaró Patrick L. Anderson, director ejecutivo de Anderson Economic Group, en un comunicado. "Incluso esta cifra subestima el costo arancelario total, ya que incluye solo las dos categorías principales de importaciones de vehículos motorizados y no incluye aranceles separados sobre el acero y el aluminio, ni las importaciones de Europa o Asia".
Los fabricantes de automóviles y los proveedores no absorberán completamente los costos arancelarios, y es probable que las empresas y los consumidores asuman parte de la carga, afirmó Anderson.
A pesar de mantenerse estables en los últimos meses, los precios están comenzando a subir ligeramente, según datos de CarEdge compartidos con The Epoch Times.
Este mes, el precio promedio de transacción de un auto nuevo superó oficialmente los 50,000 dólares por primera vez.
Mientras tanto, el director ejecutivo de CarEdge, Zach Shefska, afirmó: "Los compradores no se resisten".
"Mientras los fabricantes de automóviles eliminan silenciosamente los modelos básicos, aumentan las tarifas de destino y reajustan los precios de los modelos de gama media, los consumidores están normalizando los costos récord sin darse cuenta de cuánto más están pagando", declaró Shefska a The Epoch Times.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí