El presidente Donald Trump afirma que amenazó con eliminar el comercio con India y Pakistán para obligar a ambos países a aceptar un acuerdo de alto el fuego durante el fin de semana.
En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el 12 de mayo, Trump dijo que su administración animó a las dos potencias nucleares del subcontinente a negociar amenazándolas con revocar el comercio si continuaban los combates.
«Les dije: 'Vamos, vamos a hacer mucho comercio con ustedes. Si lo detienen, seguiremos comerciando. Si no lo detienen, no haremos ninguno'», afirmó Trump.
«La gente nunca ha utilizado el comercio como yo lo he hecho, eso te lo puedo asegurar.
Vamos a hacer mucho comercio con Pakistán. Vamos a hacer mucho comercio con la India».
Funcionarios de Islamabad y Nueva Delhi acordaron un alto el fuego durante el fin de semana tras un breve conflicto entre las dos potencias nucleares que amenazó con desestabilizar la región.
Los combates, que constituyeron el enfrentamiento más grave entre ambos países en décadas, se desencadenaron tras un atentado terrorista perpetrado en una zona de Cachemira controlada por la India, en el que murieron 26 personas.
La tregua sigue siendo frágil. Ambas partes facilitaron cifras diferentes sobre el número de víctimas, tanto militares como civiles, y se acusaron mutuamente de violar el alto el fuego en las horas posteriores al anuncio del acuerdo.
Las autoridades indias afirmaron el 12 de mayo, sin embargo, que la noche anterior había sido la primera sin incidentes y que parecía que la tregua se mantendría.
India y Pakistán se han enfrentado en decenas de ocasiones desde 1947, cuando ambas naciones fueron divididas y obtuvieron la independencia del Imperio Británico.
En ese momento, Pakistán se creó como una nación para los musulmanes de la India.
Aunque India y Pakistán han vivido decenas de enfrentamientos breves y choques fronterizos en los últimos años, las dos potencias no han entrado en una guerra abierta desde 1999, cuando militantes pakistaníes cruzaron la frontera hacia territorio controlado por India para apoderarse de más territorio en Cachemira.
Trump dijo que esperaba que el alto el fuego fuera permanente y que Estados Unidos estaba negociando con ambos países para aumentar el comercio.
India es uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, mientras que Pakistán es uno de los más pequeños.
En 2024, Estados Unidos realizó comercio de bienes por valor de 129,000 millones de dólares con India y 7300 millones con Pakistán, según cifras publicadas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Trump afirmó que su uso agresivo del comercio como herramienta diplomática para poner fin a los conflictos internacionales era una característica distintiva de su administración y que seguiría presionando a las naciones para que mantuvieran la paz.
«Haremos todo lo que sea necesario con el comercio», afirmó Trump.
«Nunca hemos utilizado nuestro poder de esa manera. Nunca hemos sabido cómo hacerlo».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí