El presidente Donald Trump sale de la Casa Blanca, el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump sale de la Casa Blanca, el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Trump afirma que se han logrado "grandes avances" en la búsqueda del asesino de Charlie Kirk

El presidente dijo que tenía "una pista" sobre el motivo del asesino, pero añadió que los detalles se darían a conocer más adelante.

ESTADOS UNIDOSPor Emel Akan
12 de septiembre de 2025, 1:36 a. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 1:36 a. m.

WASHINGTON—El presidente Donald Trump dijo el 11 de septiembre que las fuerzas del orden habían logrado "grandes avances" en la búsqueda del asesino del comentarista conservador Charlie Kirk, cuando la búsqueda entraba en su segundo día. Las autoridades federales publicaron imágenes del presunto autor de los disparos e instaron al público a ayudar a identificar al individuo.

Kirk fue asesinado a tiros el 10 de septiembre a la edad de 31 años mientras hablaba ante un grupo de estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah.

En el momento de esta publicación, el tirador seguía en libertad y el FBI ofrecía una recompensa de hasta 100,000 dólares por cualquier información que condujera a su detención.

"Se están investigando múltiples pistas, pero no hay ningún sospechoso detenido", dijeron las autoridades.

Las fuerzas del orden recuperaron un rifle de alta potencia en una zona boscosa por donde huyó el tirador. El FBI está analizando el arma, que según se informa tiene inscripciones y símbolos, aunque las autoridades no han revelado más detalles.

En la tarde del 11 de septiembre, Trump respondió a las preguntas de los periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir a un partido en el Yankee Stadium de Nueva York. Afirmó que las fuerzas del orden estaban haciendo "grandes progresos" en la búsqueda del asesino de Kirk. También dijo que tenía "una pista" sobre el motivo del asesino, pero añadió: "Se los contaremos más adelante".

El 10 de septiembre, Kirk recibió un único disparo mientras daba un discurso en la universidad, en la primera parada de su gira "American Comeback". La bala le alcanzó en el cuello. Horas más tarde, Trump anunció que Kirk había fallecido, dejando atrás a su esposa, Erika, y a sus dos hijos.

Trump dijo que había hablado con la viuda de Kirk el 11 de septiembre y dijo que estaba "absolutamente devastada".

Kirk, que cofundó Turning Point USA en 2012 junto con el comentarista conservador Bill Montgomery, se dio a conocer como un apasionado defensor de los valores conservadores que movilizó a los votantes jóvenes de todo el país en las últimas elecciones.

"Hay gente estupenda en Turning Point, y creo que ellos van a seguir adelante con su labor", dijo Trump.

Medalla Presidencial de la Libertad para Kirk

Más temprano ese mismo día, durante un discurso en el Pentágono con motivo del 24.º aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre, Trump dedicó un momento a rendir homenaje a Kirk.

"Charlie fue un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones y millones de personas", dijo Trump.

"Le echamos mucho de menos. Sin embargo, no tengo ninguna duda de que la voz de Charlie y el coraje que infundió en los corazones de innumerables personas, especialmente de los jóvenes, perdurarán".

Trump anunció que concedería a Kirk, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil de Estados Unidos.

Mientras tanto, el vicepresidente JD Vance canceló sus planes de viajar a Nueva York para conmemorar el 11-S. En su lugar, él y la segunda dama, Usha Vance, volaron a Utah para reunirse con la familia de Kirk y acompañar el féretro de Kirk y a su familia a Arizona a bordo del Air Force Two.

Trump dijo a los periodistas que asistiría al funeral de Kirk en los próximos días.

"Creo que es en Arizona, y me han pedido que vaya", dijo Trump. "Y creo que tengo la obligación de hacerlo".

Preocupaciones por la seguridad y repercusiones políticas

El presidente dijo que no estaba preocupado por su propia seguridad, pero que sí lo estaba por el país, y acusó a los grupos radicales de izquierda de incitar a la violencia.

El asesinato de Kirk conmocionó a Washington, lo que llevó a los legisladores de ambos partidos a pedir que se reforzaran las medidas de seguridad. El 11 de septiembre, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que los funcionarios del Congreso estaban acelerando una revisión sobre la seguridad de los miembros.

"En estos momentos estamos llevando a cabo un proceso de revisión deliberado para determinar qué medidas son adecuadas y cuánto podríamos destinar a ello", declaró Johnson a los periodistas.

Mientras tanto, el asesinato de Kirk desató un acalorado debate en el Parlamento Europeo el 11 de septiembre. La petición del eurodiputado sueco, Charlie Weimers, de guardar un minuto de silencio en honor a Kirk y condenar la violencia política fue rechazada por la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, por motivos de procedimiento.

Los miembros de izquierda aplaudieron la decisión, mientras que los miembros de derecha del Parlamento comenzaron a golpear sus escritorios en señal de protesta.

El diputado conservador polaco, Dominik Tarczynski, compartió un vídeo en el que acusaba a quienes se oponían a la petición de ser "incapaces de mostrar compasión humana".

"Por lo tanto, organizaré una exposición en el Parlamento Europeo en memoria de Charlie Kirk. Su legado dará sus frutos", escribió en X.

Horas después del asesinato de Kirk, Trump publicó un mensaje en vídeo en el que prometía que su administración trabajaría para identificar a los responsables.

"Mi administración encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluidas las organizaciones que los financian y apoyan, así como a aquellos que persiguen a nuestros jueces, agentes del orden y a todos los que aportan orden a nuestro país", dijo Trump.

El FBI solicita la ayuda del público

El 11 de septiembre, el FBI compartió imágenes de una "persona de interés" en relación con el asesinato.

Las dos imágenes publicadas mostraban a un hombre delgado con gafas de sol, gorra de béisbol, vaqueros y una camiseta negra de manga larga con lo que parecía ser un gráfico de la bandera de Estados Unidos.

"Pedimos la ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo mortal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", escribió el FBI en X, junto con un número de teléfono al que llamar —1-800-CALL-FBI— y un enlace a una página web para enviar pistas.

El comisionado de seguridad pública de Utah, Beau Mason, dijo que las imágenes de las cámaras de seguridad mostraban al sospechoso llegando al campus a las 11:52 a. m., hora local, del 10 de septiembre. Las imágenes permitieron a los investigadores seguir sus movimientos por el campus, cuando subió las escaleras y llegó al tejado, donde se produjo el tiroteo. Kirk recibió el disparo alrededor de las 12:20 p. m., hora local.

Los investigadores pudieron entonces seguir al sospechoso mientras se desplazaba al otro lado del edificio, saltaba y huía del campus hacia un barrio cercano.

Nathan Worcester, Jackson Richman y T.J. Muscaro contribuyeron a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos