El primer ministro Justin Trudeau habló con el presidente estadounidense Donald Trump antes de la reunión virtual del G7 prevista para el 24 de febrero.
La Oficina del Primer Ministro (PMO, por sus siglas en inglés) dijo que Trudeau y Trump discutieron la seguridad fronteriza entre Canadá y Estados Unidos, así como la guerra en Ucrania en la llamada del 22 de febrero.
«El Primer Ministro también informó al Presidente sobre el progreso compartido en la frontera entre Canadá y Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo, incluyendo el trabajo del nuevo Zar del Fentanilo de Canadá y la lista de cárteles de Canadá», dijo la PMO.
Canadá incluyó esta semana a los cárteles y bandas de drogas en su lista de organizaciones terroristas, junto a grupos como ISIS y Al Qaeda. Esta fue una de las promesas que Trudeau había hecho a cambio de que Trump accediera a suspender los aranceles generales sobre las importaciones canadienses. Canadá también accedió a designar una persona como «zar del fentanilo» y a asignar nuevos fondos para operaciones de inteligencia contra las drogas y el blanqueo de dinero, además de los 1300 millones de dólares que había anunciado anteriormente para reforzar la seguridad fronteriza.
En total, se añadieron siete nuevas organizaciones a la lista de terroristas de Canadá, entre ellas cinco cárteles de la droga y dos bandas callejeras. Esta medida siguió a otra similar de Estados Unidos, que incluyó a los mismos grupos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
Trump emitió una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para iniciar el proceso de designación de los grupos como entidades terroristas. Ha dicho que los grupos suponen un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Canadá también designó a Kevin Brosseau zar del fentanilo. Según un comunicado de prensa de la PMO del 11 de febrero, la función del ex miembro de la RCMP consiste en trabajar con sus homólogos estadounidenses y las fuerzas del orden para impulsar la labor de Canadá en la detección, interrupción y desmantelamiento del comercio de fentanilo.
La PMO dijo que durante la llamada del 22 de febrero con Trump, Trudeau «señaló que las incautaciones de fentanilo en la frontera han disminuido».
Los grupos de delincuencia organizada con sede en Canadá en el comercio de fentanilo han aumentado en un 42 por ciento desde 2019, según el informe público 2024 del Servicio de Inteligencia Criminal de Canadá.
El informe dijo que un total de 235 grupos criminales estaban involucrados en el fentanilo, y 35 de ellos están exportando drogas de fabricación nacional, incluidos el fentanilo y la metanfetamina.
Sobre la guerra de Ucrania, Trudeau había dicho a principios de esta semana que Ucrania necesita estar en la mesa de negociaciones sobre las conversaciones de paz. Estados Unidos y Rusia han acordado designar equipos de alto nivel para debatir la resolución de la guerra.
Con información de The Associated Press y Noe Chartier.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí