El líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-D.S.), reiteró el 17 de octubre que es necesario reabrir el gobierno antes de entablar cualquier conversación con los demócratas sobre la salud.
El líder de la mayoría afirmó en las redes sociales que estaría dispuesto a mantener conversaciones con los demócratas sobre "la creciente inaccesibilidad y la insostenibilidad de Obamacare", o la Ley de Asistencia Asequible.
"Incluso estoy dispuesto a darles un voto hoy, mañana, la semana que viene, lo que ustedes digan", dijo en una publicación en X. "Pero hay una condición: poner fin al cierre de Schumer. No voy a negociar bajo condiciones de secuestro, ni voy a pagar un rescate. Y punto".
Los legisladores del Partido Demócrata dijeron que cualquier plan para reabrir el gobierno debe incluir los subsidios sanitarios que expiran a finales de 2025. Los republicanos afirmaron que ambas cuestiones son independientes y que cualquier negociación debe producirse después de que finalice el cierre.
Desde que inició el cierre después de medianoche del 1 de octubre, múltiples intentos de reabrir el gobierno fracasaron en el Senado. El jueves, el Senado rechazó por décima vez un proyecto de ley de financiación respaldado por los republicanos.
"Este cierre va a durar un tiempo. Creo que va a ser el cierre más largo de la historia", declaró el senador John Kennedy (R-La.) a Politico el miércoles.
Cuando se le preguntó el jueves si estaba dispuesto a intervenir en el cierre, Trump señaló que, por ahora, no le interesa.
"Bueno, miren, lo único que queremos es prorrogarlo. No queremos nada, solo queremos prorrogarlo, vivir con el acuerdo que tenían", dijo en una conversación con los periodistas en el Despacho Oval.
Más tarde, el jueves, criticó las demandas sanitarias de los demócratas calificándolas de "locas" y añadió: "Simplemente no lo vamos a hacer".
Mientras el Congreso quedó paralizado por el cierre, Trump actuó con rapidez para poner en práctica su visión del gobierno federal.

Sugirió que el jefe de presupuesto, Russel Vought, iniciaría despidos, y Vought aprovechó la oportunidad para retener miles de millones de dólares destinados a proyectos de infraestructura y despedir a miles de trabajadores federales. A principios de esta semana, dijo en una entrevista en un podcast que las reducciones de personal podrían aumentar.
Vought dijo en el podcast "The Charlie Kirk Show" el 15 de octubre que planea despedir al menos a 10,000 personas.
"Gran parte de la información se ha basado en una especie de instantáneas judiciales", dijo Vought. "Creo que la cifra será mucho mayor. Probablemente acabaremos superando los 10,000".
El miércoles, un juez federal impidió temporalmente al gobierno despedir a trabajadores durante el cierre, dictaminando que los recortes parecían tener motivaciones políticas y se llevaban a cabo sin justificación suficiente.
El 14 de octubre, Trump dijo en un acto en la Casa Blanca que su administración se centraría en los programas federales favorecidos por los demócratas si el cierre persistía. Añadió que pronto se publicaría una lista de esos programas.
"Vamos a cerrar los programas demócratas con los que no estamos de acuerdo, y nunca volverán a abrirse", dijo el presidente a los periodistas en un almuerzo en la Casa Blanca, añadiendo que el viernes se publicaría una lista.
Trump describió los programas como "semicomunistas" y "socialistas", aunque no especificó cuáles podrían eliminarse.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), acusaron a los republicanos de mostrar poca seriedad en las negociaciones para poner fin al cierre.
"No estamos negociando en público, así de simple", dijo Schumer a los periodistas el jueves. "Y el líder Thune no me ha presentado ninguna propuesta hasta el momento".
Jeffries dijo a los periodistas el jueves que las subvenciones para la asistencia sanitaria deberían prorrogarse porque su expiración supondrá que "decenas de millones de personas" paguen más en primas de seguro.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí