El presidente Donald Trump dijo en una reunión el martes que su administración pronto publicará una lista de lo que él denominó "programas demócratas" y señaló que los recortes serían permanentes, mientras continúa el cierre del gobierno, que ya lleva dos semanas.
Durante un evento de almuerzo en la Casa Blanca con el presidente argentino Javier Milei, Trump dijo que su administración no cerrará los programas republicanos "porque creemos que funcionan". Sus comentarios se producen después de que el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russell Vought, iniciara a finales de la semana pasada los despidos relacionados con el cierre.
"Estamos cerrando los programas demócratas con los que no estamos de acuerdo, y nunca volverán a abrirse", dijo el presidente. No dio más detalles sobre qué programas se van a recortar y cuáles permanecerán abiertos.
El presidente declaró además que la Casa Blanca publicará "una lista de ellos el viernes, poniendo fin a algunos de los programas socialistas y semicomunistas más atroces". "Estamos pudiendo hacer cosas que antes no podíamos hacer", dijo Trump.
Tanto Trump como Vought pusieron en marcha el 10 de octubre las "reducciones de plantilla" que habían anunciado previamente, y los abogados del gobierno confirmaron que se había despedido a unos 4100 trabajadores en los documentos judiciales presentados ese mismo día.
Aparte de los despidos, la Casa Blanca recortó 8 mil millones de dólares en fondos para el clima destinados a varios estados gobernados por los demócratas y suspendió aproximadamente 18 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura en la ciudad de Nueva York, confirmó Vought en varias publicaciones en redes sociales a principios de este mes.
La semana pasada, Trump dijo en una reunión del Gabinete que se tomarían medidas contra algunos programas que "no son populares entre los republicanos". Los demócratas, dijo, "querían hacer esto, así que les daremos una pequeña muestra de su propia medicina".
El martes, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), dijo a la CNN que los demócratas no van a poner sobre la mesa una nueva oferta para iniciar nuevas negociaciones para reabrir el gobierno y reiteró que su partido está dispuesto a negociar.
"Estamos dispuestos a sentarnos en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquiera", dijo Jeffries al medio de comunicación, y añadió: "Tiene que haber voluntad entre los republicanos para mantener una conversación".
Jeffries dijo que estaba de acuerdo con el plan de Trump de redirigir algunos fondos federales para pagar a los miembros del ejército durante el cierre. Pero dijo que también se debería pagar a los trabajadores federales y a los oficiales de la Policía del Capitolio.
"Estoy de acuerdo en garantizar que se pague a nuestros hombres y mujeres uniformados, a nuestras tropas en servicio activo", dijo. "También debemos asegurarnos de cuidar a todos nuestros trabajadores públicos".
Sus comentarios se produjeron después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), en una conferencia de prensa el lunes, acusara a los demócratas de votar "ocho veces para bloquear sus cheques de pago", en referencia a los trabajadores federales y los miembros del ejército.
"Los republicanos han votado ocho veces en el Congreso, entre la Cámara de Representantes y el Senado, para financiar a las tropas y pagar a los trabajadores federales en todos estos puestos y agencias esenciales, porque entendemos la necesidad de hacerlo", dijo Johnson. Se refería a las votaciones sobre un proyecto de ley provisional respaldado por el Partido Republicano para financiar al gobierno al nivel actual antes del cierre.
El martes por la mañana, la OMB dijo en un post en X que seguiría "aguantando" el cierre e iniciaría más despidos, lo que sugiere que se producirán más ceses.
En el centro del cierre se encuentra una disputa en el Congreso sobre si se deben prorrogar los subsidios de Obamacare, que expiran a finales de año. Los demócratas afirman que cualquier medida que financie al gobierno debe incluir una prórroga de los subsidios, mientras que los republicanos sostienen que el cierre y la atención sanitaria deben tratarse por separado y que los subsidios deben discutirse después de que el gobierno vuelva a abrir.
La Oficina de Gestión y Presupuesto no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Epoch Times.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí