Enormes turbinas eólicas impulsadas por fuertes vientos frente a paneles solares en Palm Springs, California, el 27 de marzo de 2013. Kevork Djansezian/Getty Images

Enormes turbinas eólicas impulsadas por fuertes vientos frente a paneles solares en Palm Springs, California, el 27 de marzo de 2013. Kevork Djansezian/Getty Images

El Tesoro publica nuevas directrices que limitan créditos fiscales para energía eólica y solar

Las nuevas normas reducen la definición de proyectos considerados como iniciados

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
16 de agosto de 2025, 11:18 p. m.
| Actualizado el16 de agosto de 2025, 11:18 p. m.

El Departamento del Tesoro dio a conocer el viernes una guía que refuerza los criterios para que los proyectos de energía eólica y solar puedan recibir créditos fiscales federales.

La guía reponde a la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump del 7 de julio, en la que ordena al departamento aplicar la Ley One Big Beautiful Bill, que él mismo promulgó el 4 de julio y que pone fin de manera efectiva a los créditos fiscales para proyectos de energía renovable que no hayan comenzado su construcción.

Las nuevas normas restringen la definición de proyectos que se consideran iniciados, sustituyendo la norma anterior que permitía a los promotores optar apor los créditos tras incurrir en el 5 por ciento de los costos del proyecto.

Las directrices recién publicadas consideran actividades como la colocación de pernos de anclaje en el suelo, la excavación del terreno y el vertido de hormigón para los cimientos como trabajos en curso que cumplen los requisitos.

Las actividades preliminares, como la cartografía, el desbroce del terreno, las perforaciones de prueba o la excavación para cambiar el contorno del terreno, no se consideran inicio de la construcción, según las nuevas normas.

También estableció que las instalaciones solares o eólicas deben estar operativas antes de que finalice el cuarto año natural tras el inicio de la construcción, a fin de cumplir plenamente los requisitos de la nueva normativa.

La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) criticó la directriz al considerarla un "rechazo flagrante" de la aprobación del Congreso y afirmó que supone una amenaza para las pequeñas empresas que apoyan el sector de la energía limpia en Estados Unidos.

"Las familias y las empresas estadounidenses pagarán más por la electricidad como consecuencia de esta medida, y China seguirá superándonos en la carrera por la electricidad para alimentar la inteligencia artificial", afirmó Abigail Ross Hopper, directora ejecutiva de la SEIA, en un comunicado.

Rich Powell, director ejecutivo de la Asociación de Compradores de Energía Limpia, dijo que la directriz ofrece certidumbre a la comunidad empresarial "al respetar los contratos existentes" y garantizar al mismo tiempo el uso adecuado del dinero de los contribuyentes.

«Cumplir estas nuevas normas será un reto, pero estamos seguros de que los compradores de energía estadounidenses ayudarán a los promotores a afrontar el reto de suministrar todas las fuentes de energía fundamentales para el crecimiento continuo de la economía estadounidense», declaró Powell.

La orden ejecutiva para acabar con los subsidios federales a los proyectos de energía eólica y solar citó la preocupación por la fiabilidad de estas fuentes de energía y la dependencia de cadenas de suministro controladas por el extranjero.

En su orden, Trump afirmó que la dependencia de las "subvenciones denominadas 'verdes'" supone un riesgo para la seguridad nacional al hacer que Estados Unidos dependa de cadenas de suministro controladas por adversarios extranjeros.

"Poner fin al enorme costo que suponen las ayudas de los contribuyentes a fuentes de energía poco fiables es vital para el dominio energético, la seguridad nacional, el crecimiento económico y la salud fiscal de la nación", dice la orden.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos