El Servicio Secreto de Estados Unidos detuvo a un hombre en la capital del país por presuntamente apuntar con un láser al Marine One, mientras el presidente Donald Trump se encontraba a bordo, un incidente que, según la agencia, pudo provocado una colisión en pleno vuelo.
En una declaración jurada presentada el 22 de septiembre en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, un agente del Servicio Secreto dijo que se encontró con el sospechoso, identificado como Jacob Samuel Winkler, en la madrugada del 20 de septiembre mientras patrullaba la zona de seguridad cerca de Constitution Avenue NW. En ese momento, el Marine One estaba en el aire, transportando al presidente hacia el sur desde los terrenos sur de la Casa Blanca y sobrevolando The Ellipse.
El agente informó que vio al sospechoso caminando sin camisa por la acera sur de Constitution Avenue, "hablando solo y en voz alta". Como la zona estaba mal iluminada, el agente le iluminó con una linterna. En aparente represalia, Winkler supuestamente apuntó con un láser rojo a la cara del agente, desorientándolo brevemente.
En ese momento, el Marine One volaba bajo y directamente sobre el lugar donde se encontraban los dos.
"El ruido del rotor era fuerte y la aeronave parecía grande sobre nuestras cabezas", escribió el agente.
El agente dijo que, al acercarse, Winkler miró hacia arriba, apuntó con el mismo puntero láser rojo hacia el Marine One y activó el haz.
Hacerlo suponía "un riesgo de ceguera momentánea y desorientación del piloto", especialmente durante el vuelo a baja altura cerca del Monumento a Washington, así como de otros helicópteros operados por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y la Policía de Parques de los Estados Unidos, explicó el agente al juez.
"Esto puso al Marine One en riesgo de colisión aérea", dijo el agente.
El agente confiscó el puntero láser y esposó al sospechoso, quien luego se arrodilló y supuestamente dijo: "Debo disculparme con Donald Trump" y "Pido disculpas a Donald Trump".
Según el expediente, el hombre también llevaba consigo un pequeño cuchillo de hoja fija.
Winkler dijo más tarde a los investigadores que "no sabía que no podía apuntar con el láser al Marine One" y que "apunta con el láser a todo tipo de cosas, como señales de stop".
Los registros judiciales en línea no proporcionaron información adicional sobre Winkler, como su edad o su ciudad natal. En los documentos no figuraba ningún abogado que lo representara y The Epoch Times no pudo contactar con ninguno para obtener comentarios.
El Servicio Secreto de los Estados Unidos no respondió a una solicitud de información adicional.
El Marine One suele volar en formación con helicópteros idénticos que actúan como señuelos, todos pintados con la característica parte superior blanca. Están equipados con defensas avanzadas, que incluyen contramedidas antimisiles, interferencia de radar y sistemas diseñados para resistir los pulsos electromagnéticos de las explosiones nucleares.
Los helicópteros presidenciales suelen ir escoltados por dos o tres aviones MV-22 "Osprey" de rotor basculante, que normalmente transportan al personal, a los agentes del Servicio Secreto y a las fuerzas de operaciones especiales preparadas para emergencias durante el vuelo.
La detención se produjo pocos días después de otro incidente relacionado con el Marine One. El 18 de septiembre, al final de la visita de Estado de Trump al Reino Unido, uno de los helicópteros presidenciales realizó un aterrizaje no programado en el noreste de Londres debido a un pequeño problema hidráulico.
"Debido a un pequeño problema hidráulico y por precaución, los pilotos aterrizaron en un aeródromo local antes de llegar al aeropuerto de Stansted", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado. "El presidente y la primera dama subieron sanos y salvos al helicóptero de apoyo".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí