Terry Peder Rasmussen en una foto policial de 1973. (Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa/Oficina del Fiscal General de New Hampshire a través de AP)

Terry Peder Rasmussen en una foto policial de 1973. (Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa/Oficina del Fiscal General de New Hampshire a través de AP)

Se resuelve un misterio de décadas: identifican a niña en caso del asesino en serie de New Hampshire

ESTADOS UNIDOSPor The Associated Press
9 de septiembre de 2025, 2:31 p. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 2:31 p. m.

CONCORD, N.H.—La reciente identificación de una niña encontrada muerta en un parque estatal de New Hampshire hace casi 25 años cerró un capítulo clave en una investigación que se prolongó durante cuatro décadas y abrió una nueva búsqueda de otra posible víctima de su padre, un asesino en serie, según informaron las autoridades el lunes.

El misterio, uno de los primeros casos importantes en destacar la genealogía genética en la resolución de delitos, comenzó en 1985 cuando un cazador descubrió los cadáveres de una mujer y una niña de 9 años en un barril en el parque estatal Bear Brook, en Allenstown. En 2000, un investigador encontró otro barril cerca que contenía los cadáveres de otras dos niñas de entre 2 y 3 años.

Las autoridades determinaron que las cuatro habían sido asesinadas a finales de la década de 1970 o principios de la de 1980 y depositadas en el parque. En 2019, habían identificado a todas menos a la "hija del medio" y concluyeron, basándose en análisis de ADN, que el asesino era su padre, Terry Rasmussen, que murió en prisión en 2010 tras ser condenado por matar a otra mujer en California. Pero durante años no supieron el nombre de la niña.

Eso cambió después de que la unidad de casos sin resolver de la Policía Estatal de New Hampshire se asociara con el Proyecto DNA Doe, que utilizó un exhaustivo análisis de ADN e investigación genealógica para identificarla como Rea Rasmussen.

"Hoy ya no estamos frustrados", dijo el fiscal general adjunto Benjamin Agati en una rueda de prensa. "Por fin, hoy, podemos sentirnos satisfechos, porque tenemos ese nombre y es como si se hubiera cumplido una promesa. Esto nos da fuerzas a todos para seguir adelante y continuar en la búsqueda de la verdad".

Basándose en el trabajo del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, el Proyecto DNA Doe recopiló un árbol genealógico con aproximadamente 25,000 nombres. Los investigadores rastrearon a los descendientes de una pareja nacida en la década de 1780 hasta una mujer que murió en 2005, dejando una hija llamada Pepper Reed. También encontraron un certificado de nacimiento de 1976 de Rea Rasmussen en el que figuraban como padres Pepper Reed y Terry Rasmussen.

Reed no ha sido vista desde finales de la década de 1970 en California, según las autoridades. El lunes, las autoridades instaron al público a aportar cualquier información sobre Reed o Denise Beaudin, otra posible víctima.

"Nuestro trabajo no ha terminado", dijo el sargento detective Christopher Elphick, de la Policía Estatal de New Hampshire. "Si tiene alguna información, por pequeña que parezca, le pedimos que la comunique. Después de más de cuatro décadas, su pieza del rompecabezas podría ser la que finalmente haga justicia".

Rasmussen vivía con Beaudin y su hija pequeña en New Hampshire cuando desaparecieron en 1981. En 1985, vivía con la niña en California, presentándose como un viudo y padre afligido, según recordó un vecino. La niña fue adoptada más tarde tras ser abandonada.

Elphick dijo que Rasmussen parece haber elegido como víctimas a mujeres vulnerables a las que podía alejar de sus familias para que no se denunciara su desaparición. Utilizó múltiples alias, entre ellos Bob Evans, Curtis Kimball y Gordon Jenson, y vivió en varios estados, entre ellos California, New Hampshire, Texas, Arizona, Oregón y Virginia.

Rasmussen fue enviado a prisión por el asesinato en 2001 de su novia, cuyo cuerpo parcialmente desmembrado fue encontrado en el sótano de su casa en California. Pero hay grandes lagunas de tiempo durante las cuales no se sabe nada de él, según los investigadores.

"Es muy improbable que dejara de hacer lo que hacía", dijo Elphick. "Es muy posible que hagamos más descubrimientos, no solo sobre el paradero de Pepper Reed y Denise Beaudin, sino también sobre otras víctimas".

El lunes, un especialista en víctimas y testigos leyó una declaración de la familia de Pepper Reed en la que agradecía a todos los que participaron en la investigación.

"En primer lugar, queremos expresar que Pepper es profundamente querida y que la echamos de menos cada día", dijo la familia. "Aunque no tuvimos la oportunidad de conocer a Rea, la queremos tanto como a Pepper en nuestros corazones. Nuestra familia pide respetuosamente privacidad mientras lloramos su pérdida".

Por Holly Ramer


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos