Tres días después del inicio de una huelga de los empleados del transporte público de Nueva Jersey, se ha alcanzado un acuerdo por el que los empleados sindicados volverán al trabajo, según anunciaron el domingo las autoridades.
En un comunicado, Tom Haas, presidente general de la Hermandad de Ingenieros y Maquinistas de Locomotoras, que representa a 450 ingenieros de New Jersey Transit, dijo que se había alcanzado un acuerdo para poner fin a la huelga, que afectó a unos 100,000 pasajeros cada día durante sus tres días de duración.
"La única cuestión real era el salario y hemos podido llegar a un acuerdo que aumenta el salario por hora por encima de la propuesta rechazada por nuestros miembros el mes pasado y por encima de lo que habíamos conseguido cuando los directivos de NJ Transit abandonaron la mesa de negociaciones el jueves por la noche", dijo Haas.
En una rueda de prensa celebrada el domingo y presidida por el gobernador Phil Murphy y el director ejecutivo de NJ Transit, Kris Kolluri, se dieron a conocer los detalles del acuerdo.
Transit y la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Ferroviarios (BLET) "han alcanzado un acuerdo provisional y, como resultado, la primera huelga ferroviaria en Nueva Jersey en décadas ha llegado oficialmente a su fin", dijo Murphy.
El acuerdo aún deberá ser ratificado por los miembros del sindicato. La Junta de NJ Transit tiene previsto votar el acuerdo el 11 de junio. Murphy dijo en la rueda de prensa que hay "un alto grado de confianza en que esto saldrá adelante".
Kolluri, que también estuvo presente en la rueda de prensa, dijo que cree que el acuerdo resolverá las cuestiones salariales y otras preocupaciones del sindicato.
"El pasado es el pasado, pero creo que hemos aprendido algunas lecciones importantes sobre lo que querían los afiliados, y creo que esta vez el sindicato ha hecho un buen trabajo a la hora de aclarar sus posiciones", declaró a los periodistas.
Kolluri afirmó que ambas partes pudieron "ir punto por punto" durante el proceso de negociación y discutir ciertas disposiciones que eran importantes para el sindicato, y añadió: "Creo que hemos podido satisfacer sus demandas y, lo que es igualmente importante, las de los contribuyentes de Nueva Jersey".
Según el sindicato, el Congreso tiene la autoridad para intervenir y bloquear la huelga, pero ha decidido no hacerlo.
"Esto debería servir de lección para otros conflictos ferroviarios. No se habría ganado nada aplazando la decisión. Permitir que se produzcan huelgas fomenta el acuerdo en lugar del bloqueo", declaró Mark Wallace, presidente nacional de BLET, en un comunicado.
La huelga, la primera en el estado en 40 años, fue la culminación de meses de negociaciones entre NJ Transit y el sindicato. En marzo, el 87% de los miembros del sindicato rechazó un acuerdo.
El viernes 16 de mayo, los empleados de NJ Transit abandonaron sus puestos de trabajo, dando inicio oficialmente a una huelga que provocó el cierre de todas las líneas ferroviarias de cercanías del estado.
La huelga dejó a cientos de miles de personas sin saber si podrían acudir a trabajar el lunes.
Según las autoridades, estos viajeros tendrán que buscar medios de transporte alternativos, ya que el servicio ferroviario no se reanudará hasta el martes.
"Por decir poco, este es un resultado muy bueno", afirmó Murphy.
El compromiso propuesto sería "justo para los empleados de NJ Transit y asequible para nuestros viajeros y contribuyentes", añadió.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí