El excongresista George Santos expresó su gratitud al presidente Donald Trump por conmutar su sentencia de siete años de prisión y dijo que planea dedicar su segunda oportunidad a reformar las cárceles estadounidenses.
El exlegislador neoyorquino fue liberado de prisión el 17 de octubre tras cumplir menos de tres meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad. Su liberación se produce pocas horas después de que Trump anunciara ese mismo día la conmutación de su pena.
En una entrevista con Fox News transmitida el 19 de octubre, Santos dijo que no tiene planes inmediatos de postularse al Congreso, pero no descartó regresar. El hombre de 37 años afirmó haber hablado con Trump tras su liberación.
"Cuando hablé ayer con el presidente Trump, le dije que mi compromiso era con la reforma penitenciaria”, dijo Santos.
El exlegislador señaló que quiere ayudar a quienes se han visto "hundidos por sentencias arbitrarias de jueces que intentan eludir la Ley del Primer Paso". Trump promulgó la ley durante su primer mandato en 2018, con el objetivo de reformar el sistema penitenciario federal y reducir la reincidencia entre los presos.
En un comunicado publicado en redes sociales, Santos afirmó que su objetivo es reformar el sistema de justicia para convertir en uno "que realmente crea en la rehabilitación y las segundas oportunidades".
Santos también le dijo a Fox News que entiende que algunos pueden ver su conmutación como un escape del castigo por sus delitos, pero agregó que no se está saliendo con la suya y que tiene mucho que demostrar con su segunda oportunidad.
Entiendo que la gente quiere convertir esto en algo como "se salió con la suya". Yo no me salgo con la mía. Fui la primera persona en ir a una prisión federal por este tipo de infracción civil de la FEC [Comisión Federal Electoral]. Estas suelen resolverse con sanciones, dijo.
Y no quiero centrarme en revivir el pasado, sino aprovechar la experiencia, hacer el bien y seguir adelante con el futuro. Arrepentirme es quedarme corto; es como si me hubieran dado una segunda oportunidad.
Santos aclaró que no enfrenta más restituciones ni libertad condicional tras su liberación.
En una publicación del 17 de octubre anunciando su clemencia para Santos, Trump dijo que el exlegislador había estado recluido en régimen de aislamiento y que, según todos los indicios, "había sido tratado de manera horrible".
"George Santos fue algo así como un rebelde, pero hay muchos rebeldes en nuestro país que son obligados a cumplir siete años en prisión", escribió Trump en Truth Social. "Por lo tanto, acabo de firmar una conmutación, liberando a George Santos de la prisión INMEDIATAMENTE".
Santos, quien representó al Tercer Distrito Congresional de Nueva York, se declaró culpable en agosto de 2024 de fraude y robo de identidad tras inflar las cifras de recuperación de fondos y falsificar los nombres de donantes durante el ciclo electoral de 2022 para obtener financiación y apoyo logístico del Comité Nacional Republicano. Fue expulsado del Congreso en diciembre de 2023.
La jueza federal Joanna Seybert condenó a Santos a 87 meses de prisión y le ordenó pagar casi 374,000 dólares en concepto de restitución. Por su parte, la extesorera de su campaña, Nancy Marks, fue condenada a tres años de libertad condicional.
Con información de Kimberly Hayek.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí