El secretario de Estado Marco Rubio testifica ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. Madalina Vasiliu/The Epoch Times

El secretario de Estado Marco Rubio testifica ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. Madalina Vasiliu/The Epoch Times

Rubio confirma que Trump está "ajustando" el Consejo de Seguridad tras informes de recortes de personal

Rubio afirmó que los cambios alinearán mejor el Consejo de Seguridad Nacional con la agenda de Trump, pero la Casa Blanca aún no ha confirmado ningún detalle

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
24 de mayo de 2025, 8:55 p. m.
| Actualizado el24 de mayo de 2025, 9:55 p. m.

El secretario de Estado Marco Rubio confirmó que la administración Trump está «ajustando» el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés), ofreciendo la primera declaración oficial sobre lo que parece ser una importante reestructuración del influyente organismo de la Casa Blanca.

«El ajuste del NSC está en consonancia con su propósito original y la visión del presidente», declaró Rubio a Axios en un comunicado el 23 de mayo. «El NSC estará ahora en mejores condiciones para colaborar con otras agencias».

El comentario de Rubio, que también ocupa el cargo de asesor de seguridad nacional tras la salida de Mike Waltz a principios de este mes, se produce en medio de especulaciones en los medios de comunicación de que el presidente Donald Trump hubiera ordenado una reforma radical del NSC que reduciría su tamaño, devolvería a muchos funcionarios de carrera a sus agencias de origen y destituiría a varios cargos políticos.

La Casa Blanca no ha confirmado públicamente la magnitud ni los detalles de los cambios, y los funcionarios de la Administración no respondieron a una solicitud enviada por The Epoch Times para confirmar y obtener información adicional sobre la reestructuración anunciada.

El NSC, creado en 1947 para coordinar la política de seguridad nacional en todo el Gobierno federal, ha sido durante mucho tiempo un foco de disputas internas y luchas de poder.

Durante el segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, el consejo ha enfrentado una amplia revisión de su personal con el objetivo de alinear más estrechamente el NSC con la agenda «America First» del presidente. «Como sabe cualquiera que haya tenido el privilegio de trabajar aquí en la Casa Blanca, es un gran honor apoyar a la oficina ejecutiva del presidente y a la propia presidencia», dijo Brian McCormack, jefe de gabinete del asesor de seguridad nacional, en una llamada a todo el personal días después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero. «También sabemos que todo presidente tiene derecho a contar con el personal y los asesores que necesita para implementar los objetivos por los que el pueblo estadounidense lo eligió».

Aunque Rubio no se refirió a cambios específicos en la estructura del personal en sus comentarios a Axios, su declaración parece estar en línea con el objetivo de la Administración de contar con un Consejo de Seguridad Nacional más alineado con la agenda del presidente.

No se ha proporcionado un calendario oficial para la finalización de la reestructuración y aún no está claro cómo afectarán los cambios al trabajo en curso del Consejo de Seguridad Nacional.

La Casa Blanca aún no ha anunciado un sustituto permanente para el cargo de asesor de seguridad nacional después de que Trump nominara a Waltz para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y eligiera a Rubio para ocupar su puesto de forma temporal.

El doble cargo de Rubio como secretario de Estado y asesor de seguridad nacional no es algo sin precedentes. En la década de 1970, Henry Kissinger ocupó ambos cargos bajo los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos