El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aclaró sus comentarios sobre las personas con autismo y afirmó que sabe que algunas de ellas tienen una vida plena. «Hay muchos niños con autismo que están bien. Tienen trabajo, cobran un sueldo y viven de forma independiente», declaró Kennedy en Fox News el 17 de abril.
Durante una rueda de prensa sobre el autismo celebrada el día anterior, Kennedy había afirmado que el autismo «destruye familias» y «a nuestros hijos». «Son niños que nunca pagarán impuestos. Nunca tendrán un trabajo. Nunca jugarán béisbol. Nunca escribirán un poema. Nunca tendrán una cita. Muchos de ellos nunca irán al baño sin ayuda», afirmó Kennedy durante la rueda de prensa.
Las declaraciones provocaron críticas de algunas personas, entre ellas padres que publicaron que sus hijos habían tenido éxito y no cumplían ninguno de los criterios establecidos por Kennedy. «Mi hijo con autismo se graduó en la universidad con honores, es profesor de matemáticas de octavo curso, tiene novia, paga impuestos y contribuye a la sociedad. RFK no sabe [nada] sobre el autismo», escribió uno en la plataforma de redes sociales X.
Para aclarar sus comentarios, Kennedy dijo en Fox: «Me refería específicamente a ese 25%, el grupo que no habla». Según una revisión de Cochrane, entre el 25% y el 30% de los niños con trastorno del espectro autista (TEA) «no desarrollan un lenguaje funcional o son mínimamente verbales».
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades afirman que «algunas personas con TEA necesitan mucha ayuda en su vida diaria», mientras que «otras pueden trabajar y vivir con poco o ningún apoyo».
Otras personas expresaron su apoyo a las declaraciones de Kennedy.
«¿Cómo se anima a decir en voz alta la dolorosa verdad que muchos de nosotros no nos atrevemos a decir?», dijo otro usuario de X que tiene un hijo autista.
Kennedy también dijo en la rueda de prensa que la genética puede estar detrás de algunos casos de autismo, pero que los factores ambientales son los responsables de lo que él denominó la «epidemia de autismo». Las vacunas y los aditivos alimentarios se encuentran entre las posibles causas, afirmó. Y añadió que el autismo es una «enfermedad prevenible».
Las organizaciones que defienden a las personas autistas afirmaron en una declaración conjunta que no existe ninguna relación entre las vacunas y el autismo. «Las afirmaciones de que el autismo es 'prevenible' no están respaldadas por el consenso científico y perpetúan el estigma», afirmaron.
Otros han atribuido el aumento del autismo a la mejora de los métodos de detección.
Walter Zahorodny, profesor asociado de la Universidad de Rutgers que lleva años estudiando el autismo, apareció junto a Kennedy y apoyó la postura de que el aumento del autismo —de uno de cada 150 niños en 2002 a uno de cada 31, según un nuevo estudio de los CDC— no puede explicarse únicamente por la mejora de los métodos de detección.
Kennedy dijo recientemente que los investigadores estadounidenses estaban iniciando un amplio esfuerzo para determinar las causas del autismo y que lo sabrían en septiembre. La investigación es urgente, ya que las tasas de autismo en Estados Unidos siguen aumentando, afirmó esta semana.
«En definitiva, más del 25% de las personas con autismo grave nunca tendrán una cita, escribirán un poema, vivirán de forma independiente o tendrán un trabajo. Tenemos que identificar los factores que están causando esta epidemia y compensar a las familias de los afectados», escribió Kennedy el jueves en X. «El HHS, bajo mi liderazgo, será implacable a la hora de ayudar a las personas afectadas a desarrollar todo su potencial».
Los investigadores no han sido identificados y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) se ha negado a compartir más información por el momento, más allá de decir que los Institutos Nacionales de Salud participarían en la investigación.
Kennedy dijo en Fox que, aunque los resultados preliminares estarían disponibles en septiembre, podría pasar otro año antes de que se obtuvieran respuestas definitivas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí