El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dio a conocer el 21 de mayo una enmienda al megaproyecto de ley republicano, diseñada para satisfacer las objeciones de los conservadores y los moderados fiscales de la conferencia republicana y permitir la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump.
Apodada «enmienda del gerente» en la jerga del Capitolio, los cambios se dieron a conocer tras un maratónico debate de 19 horas en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes sobre la legislación. Su publicación se produjo tras un día de apresuradas negociaciones entre Trump, Johnson y los miembros conservadores del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes.
La enmienda introduce cambios importantes en varios componentes clave del proyecto de ley, entre ellos la deducción de impuestos estatales y locales (SALT) y Medicaid.
Aceleraría la fecha de inicio de los requisitos laborales para Medicaid, que se refuerzan en el proyecto de ley, de 2029 a 2026. También acelera la eliminación gradual de los créditos fiscales para la energía eólica, solar y el almacenamiento en baterías de la Ley de Reducción de la Inflación en 2028, con algunas excepciones.
Estos dos cambios podrían apaciguar a los conservadores, que han exigido recortes más drásticos.
La enmienda también eleva el límite de la deducción SALT a 40,000 dólares por hogar con unos ingresos de hasta 500,000 dólares. Esta disposición responde a los moderados de los distritos mixtos, que han presionado para que se aumente la deducción SALT y se eliminen gradualmente determinados proyectos de la Ley de Reducción de la Inflación.
En el megaproyecto de ley también se han esbozado posibles subvenciones por valor de 12,000 millones de dólares para medidas de seguridad fronteriza estatal, junto con una disposición para eliminar el requisito de registrar los silenciadores en virtud de la Ley Nacional de Armas de Fuego de 1934, una medida que fue inmediatamente celebrada por los grupos a favor de la Segunda Enmienda.
Después de que el Comité de Reglas se reuniera de nuevo para examinar la enmienda, el miembro de mayor rango Jim McGovern (D-Mass.) criticó que el panel siguiera adelante con la votación, alegando que los cambios contenidos en la enmienda eran demasiado importantes para ser considerados de inmediato.
El demócrata presentó una moción para aplazar el examen de la enmienda, pero fue rechazada fácilmente en una votación partidista. McGovern presentó varias mociones y enmiendas adicionales para retrasar la votación.
Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes no han sido claros sobre sus planes para la legislación.
Johnson y el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.), dijeron inicialmente que la votación del proyecto de ley se celebraría esa misma noche, tras su aprobación prevista por el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes. Comentarios posteriores de los líderes indicaron incertidumbre sobre si ese seguía siendo el plan, con sugerencias de que la legislación podría ser abordada al día siguiente, el 22 de mayo.
Si es aprobada por el comité, la legislación pasará al pleno de la Cámara, donde los republicanos tienen una escasa mayoría y deben obtener el acuerdo de 217 de sus 220 miembros para aprobar el proyecto de ley.
Los republicanos de la Cámara de Representantes consideran que se trata de una legislación imprescindible para financiar la agenda del segundo mandato de Trump, pero se ha estancado en las últimas fases de su tramitación tras semanas de debate en la conferencia del Partido Republicano.
En una medida poco habitual, Trump se reunió con la conferencia republicana en el Capitolio el 20 de mayo para instarles a llegar a un acuerdo y aprobar el proyecto de ley.
A mediodía del 21 de mayo, se había alcanzado un acuerdo aparente sobre el límite de la deducción SALT, pero los conservadores seguían insatisfechos con las disposiciones sobre Medicaid y la energía verde.
Esa tarde, Trump se reunió con miembros del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes para debatir el proyecto de ley. La enmienda de compromiso se anunció alrededor de las 9 de la noche, hora del Este.
Johnson había anunciado el 26 de mayo, Día de la Recordación, como fecha límite para la aprobación del proyecto de ley, y el 20 de mayo afirmó que el proyecto estaba en camino de ser aprobado esa semana.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí