Contenedores de transporte se alinean en el puerto de Los Ángeles, California, el 28 de marzo de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times).

Contenedores de transporte se alinean en el puerto de Los Ángeles, California, el 28 de marzo de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times).

Puerto de Los Ángeles advierte sobre posible caída del 35 % en carga por impacto de nuevos aranceles

CALIFORNIAPor Kimberly Hayek
1 de mayo de 2025, 4:24 p. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 4:24 p. m.

El Puerto de Los Ángeles, el puerto de contenedores más activo de Norteamérica, advirtió que podría haber una caída del 35 por ciento en la carga que llega al puerto debido a los aranceles que Estados Unidos aplicará a partir de principios de mayo.

"Mi pronóstico es que en dos semanas habrá una caída del 35 por ciento en los arribos, ya que prácticamente todos los envíos desde China para los principales minoristas y fabricantes se detuvieron y la carga que llega desde el sudeste asiático es mucho menor de lo normal", dijo Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, durante una reunión de la Junta de Comisionados Portuarios de Los Ángeles celebrada el 24 de abril.

En 2024, China fue el principal socio comercial del puerto, con un valor de carga de 120 mil millones de dólares, según el puerto. El resto de los cinco primeros puestos lo ocupaban Japón, Vietnam, Corea del Sur y Taiwán.

El Puerto de Los Ángeles informó el 11 de abril que registró un fuerte crecimiento durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el año pasado. Procesó más de 2.5 millones de unidades de contenedores, lo que supone un aumento del 5.2 por ciento con respecto al año anterior.

Sin embargo, los datos de marzo de 2025 comenzaron a mostrar signos de desaceleración. Las exportaciones cargadas cayeron un 15 por ciento en comparación con 2024, mientras que las importaciones cargadas crecieron un modesto 1.6 por ciento con respecto al año pasado.

"Muchos importadores trajeron sus mercancías con antelación y, a medida que los precios comiencen a subir, los consumidores se lo pensarán dos veces antes de realizar muchas compras", afirmó Seroka en un comunicado del 11 de abril.

Seroka dijo en ese momento que el total de la carga podría disminuir al menos un 10 por ciento en la segunda mitad de 2025 debido a cuestiones relacionadas con los aranceles.

El presidente Donald Trump impuso aranceles del 145 por ciento a la mayoría de los productos procedentes de China, mientras que este país respondió con aranceles del 125 por ciento contra Estados Unidos.

La situación arancelaria con China fue calificada de insostenible el 29 de abril en un discurso del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo que espera una distensión entre los dos países como resultado de las negociaciones comerciales.

Seroka afirmó que el volumen comercial procedente de China probablemente seguirá siendo muy reducido mientras los aranceles estén en vigor.

Un informe de la Corporación de Desarrollo Económico del Condado de Los Ángeles (LAEDC) publicado el 22 de abril estimaba que los aranceles podrían "reducir significativamente las actividades portuarias, lo que tendría repercusiones negativas en la economía y el empleo".

Según esta organización sin ánimo de lucro, el sector del comercio y la logística en el sur de California aportó casi 500 mil millones de dólares a los ingresos regionales y generó 2 millones de puestos de trabajo en 2022.

El informe Global Port Tracker de la Federación Nacional de Minoristas y Hackett Associates, publicado el 9 de abril, prevé una disminución neta del 15 por ciento o más en el volumen de los puertos de contenedores de EE. UU. en 2025 debido a los aranceles y la disminución de la demanda de los consumidores. Según el informe, los minoristas ahora dependen de las existencias actuales y esperan un cambio en las condiciones arancelarias.

El Departamento del Tesoro y la Casa Blanca no respondieron a una solicitud de comentarios antes de la publicación.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos