El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2.º por la derecha) acompaña a su esposa, Michelle Bolsonaro (2.ª por la izquierda), en el aeropuerto de Brasilia el 18 de enero de 2025, (EVARISTO SA/AFP a través de Getty Images)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2.º por la derecha) acompaña a su esposa, Michelle Bolsonaro (2.ª por la izquierda), en el aeropuerto de Brasilia el 18 de enero de 2025, (EVARISTO SA/AFP a través de Getty Images)

Políticos estadounidenses condenan juicio contra expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
12 de septiembre de 2025, 7:21 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 7:48 p. m.

Tras la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por parte del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil después de declararlo culpable por golpe de Estado este jueves 11 de septiembre, políticos y congresistas estadounidenses expresaron su oposición a la condena.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y congresistas como Carlos Gimenez, Maria Elvira Salazar, además del presidente del Caucus conservador Jim Pfaff, expresaron sus reacciones al resultado del juicio en contra del presidente Bolsonaro.

Persecución política

El Secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, condenó la sentencia y calificó el juicio como "una cacería de brujas".

"La persecución política del violador de derechos humanos sancionado Alexandre de Moraes continúa, ya que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil han decidido injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro".

"Estados Unidos responderá como corresponde a esta cacería de brujas", escribió el secretario Rubio en un posteo en X del 11 de septiembre.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla durante una conferencia de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld (fuera de plano), en el Palacio Presidencial de Carondelet en Quito, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de RODRIGO BUENDIA/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla durante una conferencia de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld (fuera de plano), en el Palacio Presidencial de Carondelet en Quito, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de RODRIGO BUENDIA/AFP vía Getty Images)

Venganza política

La representante de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 27.° distrito del Congreso de Florida y perteneciente al Partido Republicano, María Elvira Salazar, calificó el juicio como un montaje para intimidar, castigar y silenciar la voz del pueblo.

"Un día oscuro y vergonzoso para la democracia brasileña. Esta farsa de condena no es justicia, es venganza política.Un juicio montado para intimidar, castigar y silenciar la voz del pueblo. La democracia muere cuando los jueces actúan como dictadores", escribió Salazar en un posteo en X del 11 de septiembre.

Salazar añadió que "el pueblo brasileño merece tribunales justos, elecciones libres y líderes elegidos en las urnas, no condenados en juicios a puerta cerrada. El mundo está observando. Debemos apoyar a la democracia brasileña y oponernos a este vergonzoso abuso de poder".

La representante María Elvira Salazar (republicana por Florida), miembro de la Conferencia Hispana del Congreso (CHC), habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos el 1 de febrero de 2023 en Washington, D.C. (Foto de Alex Wong/Getty Images)La representante María Elvira Salazar (republicana por Florida), miembro de la Conferencia Hispana del Congreso (CHC), habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos el 1 de febrero de 2023 en Washington, D.C. (Foto de Alex Wong/Getty Images)

Fin de la democracia en Brasil

El representante de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 28.° del Congreso de Florida, Carlos Gimenez, consideró la condena del expresidente Bolsonaro como el fin de la democracia en Brasil.

"Hoy, la democracia en Brasil se apagó con el encauzamiento del líder opositor, el expresidente Jair Bolsonaro", escribió Gimenez en un posteo en X el 11 de septiembre. "Le hicieron a Bolsonaro lo que quisieron hacerle al Presidente Trump.Ojalá, el pueblo brasileño pueda recuperar su libertad".

Gimenez señaló en un posterior posteo que el expresidente Bolsonaro, "es ahora un prisionero político en el régimen corrupto del matón socialista Lula da Silva".

Ante la situación, el representante Gimenez reveló que denunció formalmente el Congreso de los Estados Unidos una "persecución política contra el presidente Bolsonaro por parte del régimen socialista del criminal corrupto Lula da Silva".

"Lula y sus compinches tendrán que recurrir a sus amigos en la Cuba comunista, ya que les aplicaremos severas sanciones", añadió.

El representante Carlos Giménez (republicano por Florida) habla con la prensa tras reunión de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes en el Capitolio de los Estados Unidos el 20 de marzo de 2024 en Washington, D.C. (Foto de Anna Moneymaker/Getty Images)El representante Carlos Giménez (republicano por Florida) habla con la prensa tras reunión de la conferencia republicana de la Cámara de Representantes en el Capitolio de los Estados Unidos el 20 de marzo de 2024 en Washington, D.C. (Foto de Anna Moneymaker/Getty Images)

Ilegal e inconstitucional

El presidente del Caucus conservador de Estados Unidos, Jim Pfaff, por su parte, acusó al juez de Brasil Alexandre De Moraes de ayudar al actual presidente de Brasil a salir de prisión, manipular las elecciones de 2022 y ahora condenar a Bolsonaro.

"El mismo juez sacó de la cárcel al corrupto Lula para que se presentara a las elecciones presidenciales, a pesar de haber sido debidamente declarado culpable de corrupción", escribió Pfaff el 11 septiembre.

"Moraes utilizó el poder de la comisión electoral para amañar las elecciones de 2022. Y ahora está enviando a prisión, de forma ilegal e inconstitucional, al hombre al que tenía en el punto de mira", añadió.

En 2021, con 8 votos a favor y 3 en contra, el STF anuló las condenas de Lula da Silva, según el medio estatal Agência Do Brasil.

Otros siete acusados, colaboradores de Bolsonaro, también fueron condenados el 11 de septiembre por hasta cinco cargos relacionados con un golpe de Estado en las elecciones presidenciales de 2023 tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los acusados no serán detenidos en prisiones regulares, ya que tienen derecho a una detención especial en virtud del Código de Procedimiento Penal (CPP).

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro saluda desde su residencia en Brasilia el 11 de septiembre de 2025, un día después que un juez brasileño emitió el primer voto de inocencia en el juicio por conspiración golpista en su contra.  (Foto de SERGIO LIMA/AFP vía Getty Images)El expresidente brasileño Jair Bolsonaro saluda desde su residencia en Brasilia el 11 de septiembre de 2025, un día después que un juez brasileño emitió el primer voto de inocencia en el juicio por conspiración golpista en su contra.  (Foto de SERGIO LIMA/AFP vía Getty Images)

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos