MOCKSVILLE, Carolina del Norte — El piloto de una avioneta que se estrelló cerca de un aeropuerto de Carolina del Norte este mes levantó una rueda tras aterrizar para evitar golpear a una tortuga en la pista, según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
El piloto de la Universal Stinson 108 y un pasajero murieron en el accidente ocurrido el 3 de junio cerca del aeropuerto Sugar Valley, en Mocksville, según informaron las autoridades. Un segundo pasajero resultó gravemente herido en el accidente.
Según el informe publicado esta semana, un operador de comunicaciones que miraba por la ventana de la oficina del aeropuerto avisó al piloto de que había una tortuga en la pista. El operador informó de que el piloto aterrizó a unos 1400 pies (427 metros) de la pista de 2424 pies (739 metros) y a continuación, levantó la rueda principal derecha para evitar la tortuga. La operadora oyó que el piloto aceleraba después de levantar la rueda, pero el avión desapareció de su vista después de eso.
Un hombre que cortaba el césped al final de la pista informó de que vio al piloto levantar la rueda derecha para evitar la tortuga, luego las alas se balancearon hacia adelante y hacia atrás y el avión despegó de nuevo, según el informe. El hombre perdió de vista el avión y luego oyó un estruendo y vio humo.
El avión se estrelló en una zona densamente boscosa a unos 78 metros de la pista y se incendió, según las autoridades. Quedando encajado entre varios árboles y permaneció intacto, salvo por algunos trozos de tela encontrados en un arroyo cercano. Apoyado sobre su lado izquierdo, con el ala izquierda plegada bajo el fuselaje y el ala derecha doblada hacia la cola.
Los informes preliminares contienen datos recopilados en el lugar del accidente, pero no especulan sobre las causas probables, según el sitio web de la NTSB. Estos se incluyen en los informes finales, cuya elaboración puede llevar entre uno y dos años.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí















