El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que el ejército estadounidense está «desplazando su atención hacia el Indo-Pacífico» para hacer frente a un posible conflicto con la China comunista.
En una aparición en Fox News el 19 de mayo, Hegseth dijo que el Pentágono está «totalmente concentrado» en cómo el ejército estadounidense debe contrarrestar las capacidades militares de China, en una guerra moderna que se centra en tecnologías avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial y los aviones no tripulados.
«Les estamos creando dilemas a todos los niveles», afirmó Hegseth. «Tienen que tener más en cuenta en sus cálculos lo que vamos a hacer basándonos en las ventajas tecnológicas que tenemos sobre ellos».
En marzo, Hegseth viajó a Guam, Hawái, Japón y Filipinas, en su primer viaje a Asia desde que asumió el cargo. En Japón, la última parada de su viaje, el secretario de Defensa anunció que el Pentágono había comenzado a convertir las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Japón en un cuartel general de fuerzas conjuntas, afirmando que la mejora aumentaría la capacidad de Estados Unidos para «coordinar operaciones» con el Mando Conjunto de Operaciones de Japón.
«También aumenta nuestra preparación para responder a contingencias o crisis, apoyar las operaciones estadounidenses y ayudar a las fuerzas japonesas y estadounidenses a defender este territorio», dijo Hegseth en Japón.
«Estados Unidos se compromete a mantener una disuasión sólida, preparada y creíble en el Indo-Pacífico, incluido el estrecho de Taiwán», afirmó Hegseth. «Japón estaría en primera línea ante cualquier contingencia a la que pudiéramos enfrentarnos en el Pacífico occidental, y nos mantenemos unidos en apoyo mutuo».
Hegseth declaró a Fox News que su viaje a Asia era una señal de que el Pentágono estaba cambiando su enfoque de Europa y Medio Oriente.
«Estamos prestando mucha atención a los intereses estadounidenses en esas regiones», afirmó. «Pero también estamos cambiando nuestro enfoque en tiempo real hacia el Indo-Pacífico. Lo vieron en mi primer viaje. Lo verán en nuestros presupuestos. Lo verán en futuros viajes, en maniobras, en lo que nos reunimos y hablamos cada día en el Pentágono».
«Entendemos los motivos y las capacidades de los comunistas chinos, y nos estamos asegurando de construir hoy un ejército capaz de disuadir ese conflicto. No queremos ese conflicto».
En cuanto al comentario del presidente Donald Trump sobre la «excelente relación» que mantiene con el líder del régimen chino, Xi Jinping, Hegseth dijo que creía que tener esa relación era «algo bueno».
«Somos los que estamos detrás tratando de decir que siempre preferimos resolver esto de forma pacífica, pero lo haremos siendo lo más fuertes posible para hacer frente a su amenaza en todo momento», dijo Hegseth.
A principios de este mes, Hegseth emitió un memorándum en el que ordenaba al Ejército recortar 1000 puestos de trabajo en lo que denominó una «transformación integral» para crear una fuerza más ágil y letal que dé prioridad a la defensa de Estados Unidos y a la disuasión de China.
Podría producirse un conflicto entre China y Estados Unidos por Taiwán, una isla autónoma que el régimen chino pretende anexionar. Funcionarios estadounidenses han señalado una posible fecha para el ataque de China a Taiwán en 2027.
En sus respuestas a las preguntas sobre política avanzada del Comité de Servicios Armados del Senado en enero, Hegseth dijo que el plazo de 2027 «es una amenaza muy real», teniendo en cuenta las palabras de Xi y las acciones de su ejército.
«Si lo consiguiera, tendría un profundo impacto negativo en el futuro comercio, las alianzas militares y la influencia de Estados Unidos en todo el mundo», dijo Hegseth, refiriéndose a Xi.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí