John Ratcliffe testifica ante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre su nominación como director de la CIA, en el Capitolio, en Washington, el 15 de enero de 2025. (Jemal Countess/AFP a través de Getty Images)

John Ratcliffe testifica ante una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre su nominación como director de la CIA, en el Capitolio, en Washington, el 15 de enero de 2025. (Jemal Countess/AFP a través de Getty Images)

Parte no publicada del informe Durham será desclasificada: Ratcliffe

Hay un anexo clasificado al informe, dijo el director de la CIA.

ESTADOS UNIDOS

Por

28 de julio de 2025, 4:27 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 4:27 p. m.

Una parte clasificada del informe del fiscal especial John Durham será publicada pronto, dijo el director de la CIA, John Ratcliffe, el 27 de julio.

"Lo que se va a publicar es la información de inteligencia subyacente... en el anexo clasificado del informe de John Durham", dijo Ratcliffe durante una aparición en Fox News.

Ratcliffe comentó que ha revisado el documento y ofreció recomendaciones a otros funcionarios respecto a su desclasificación.

Describió la parte clasificada del informe como una prueba de que la información en la que se basaba la evaluación de 2017, según la cual Rusia intentó impedir que la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton fuera elegida presidenta en 2016 y aumentar las posibilidades del entonces candidato presidencial Donald Trump, procedía en parte de una iniciativa financiada por la campaña de Clinton que dio lugar a un dossier recopilado por el exespía británico Christopher Steele.

"Lo que muestra esa información es que parte de esto era un plan de Hillary Clinton, pero otra parte era un plan del FBI para acelerar ese dossier falso de Steele —esas afirmaciones falsas sobre Rusia— echando más leña al fuego, amplificando la mentira y ocultando la verdad sobre lo que Hillary Clinton estaba tramando", dijo Ratcliffe.

La oficina de Clinton no respondió a una solicitud de comentarios.

El informe Durham, publicado en mayo de 2023, fue el resultado de una investigación de cuatro años dirigida por Durham sobre la investigación del FBI sobre los supuestos vínculos entre la campaña de Trump en 2016 y Rusia.

Clinton testificó ante Durham bajo juramento, al igual que los funcionarios que ocupaban altos cargos en los servicios de inteligencia durante las elecciones de 2016.

Durham analizó la investigación del FBI sobre Trump y descubrió que se había iniciado a partir de información no verificada. Sin embargo, Durham dijo a los legisladores tras la publicación del informe en 2023 que "según nuestra investigación, no hay motivos legítimos para abrir una investigación completa".

El informe Durham describe un apéndice clasificado que, según afirma, contiene información adicional sobre las solicitudes del FBI para espiar a Carter Page, un antiguo colaborador de la campaña de Trump, y sobre las investigaciones del FBI sobre la campaña de Clinton.

La administración Trump desclasificó recientemente un informe de la Cámara de Representantes que concluía que la evaluación de la comunidad de inteligencia de 2017 se basaba en informes de inteligencia deficientes.

El Departamento de Justicia creó un grupo de trabajo para revisar las pruebas y evaluar los posibles pasos a seguir.

Algunos demócratas criticaron los documentos desclasificados. El senador Mark Warner (D-Va.), que ayudó a elaborar un informe del Comité de Inteligencia del Senado en 2020 que respaldaba la evaluación de la comunidad de inteligencia, dijo el domingo que nada en el informe de la Cámara de Representantes cambia sus conclusiones.

Devin Nunes, jefe del Consejo Asesor de Inteligencia del presidente, dijo el domingo en Fox News que el apéndice del informe Durham, cuando sea desclasificado, ayudará al grupo de trabajo a hacer su trabajo.

"Estoy seguro de que entre el Departamento de Justicia de Trump, en colaboración con el FBI, contarán con un equipo real de personas que examinarán todo esto en su totalidad y llegarán al fondo del asunto", dijo.

Añadió que "esperemos que los conspiradores rindan cuentas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos