1

Compartidos

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) habla durante una mesa redonda sobre la ética de la Corte Suprema organizada por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington el 11 de junio de 2024. (Allison Bailey/Middle East Images vía AFP/Getty Images)

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) habla durante una mesa redonda sobre la ética de la Corte Suprema organizada por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington el 11 de junio de 2024. (Allison Bailey/Middle East Images vía AFP/Getty Images)

Ocasio-Cortez no se postulará al puesto demócrata más alto en el Comité de Supervisión de la Cámara

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
6 de mayo de 2025, 11:55 p. m.
| Actualizado el6 de mayo de 2025, 11:55 p. m.

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) dijo el 5 de mayo que no aspirará al máximo cargo demócrata en el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, alegando la preferencia de su partido por un miembro más veterano del panel.

«En realidad, tengo claro que la dinámica subyacente en el grupo parlamentario no cambió en lo que respecta a la antigüedad tanto como creo que sería necesario, por lo que creo que me quedaré en Energía y Comercio», declaró la legisladora a los periodistas.

Ocasio-Cortez, conocida comúnmente como AOC, se presentó sin éxito en diciembre al puesto más alto del Partido Demócrata en el comité de supervisión para sustituir al representante Jamie Raskin (D-Md.), que lo dejó para convertirse en el miembro de mayor rango del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

La congresista de Nueva York perdió finalmente frente al representante Gerry Connolly (D-Va.), que se aseguró el codiciado puesto por 131 votos a favor y 84 en contra.

Connolly confirmó el mes pasado que no se presentará a la reelección en 2026 debido a su lucha contra el cáncer de esófago.

El político, de 74 años, anunció la noticia en una nota dirigida a sus electores el 28 de abril y publicada en la red social X.

«Cuando anuncié mi diagnóstico hace seis meses, prometí transparencia», escribió. «Después de un tratamiento agotador, supe que el cáncer, aunque inicialmente fue derrotado, volvió».

El demócrata se comprometió a «hacer todo lo posible» para completar el resto de su noveno mandato, pero reconoció que «el sol se esta ocultando» en su carrera en el servicio público.

Connolly revela un diagnóstico "sorprendente"

Connolly reveló inicialmente su diagnóstico de cáncer el pasado mes de noviembre, afirmando que fue una «sorpresa» debido a la ausencia de síntomas, «excepto algunos dolores abdominales intermitentes».

El legislador dijo que tenía previsto comenzar inmediatamente la quimioterapia y la inmunoterapia.

En su anuncio de abril, Connolly no especificó cuándo tiene previsto dimitir oficialmente de su cargo en la prestigiosa comisión, limitándose a escribir que sería «pronto».

A pesar de que no se anunció una fecha oficial para su salida, la decisión de Connolly ya dio inicio a la búsqueda de su sucesor, con candidatos como los representantes Jasmine Crockett (D-Texas), Maxwell Frost (D-Fla.), Ro Khanna (D-Calif.) y Stephen Lynch (D-Mass.) ya en la fila, según múltiples informes.

Sin embargo, se esperaba que Ocasio-Cortez fuera la favorita, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), declaró a los periodistas en el Capitolio el 5 de mayo que, aunque se espera que se presenten «varios candidatos fuertes» para el cargo, la congresista de Nueva York sería una «candidata muy convincente».

En diciembre, cuando anunció por primera vez su intención de presentarse a la presidencia del comité, la legisladora afirmó que no era un cargo que buscara «a la ligera» y que se trataba de un puesto «importante» tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

«Ahora, más que nunca, debemos centrarnos en la sólida trayectoria de la comisión, tanto en exigir responsabilidades a las administraciones como en hacer frente a la precariedad económica y la desigualdad que están desafiando el modo de vida estadounidense», escribió en una carta dirigida a sus colegas en ese momento.

Ocasio-Cortez necesitaba una exención del Caucus Demócrata para volver a la comisión después de dejarla en diciembre para ocupar un puesto en la Comisión de Energía y Comercio.

Cuando se le preguntó el 5 de mayo a quién apoyaría en la carrera por el puesto más alto del Partido Demócrata en el panel, Ocasio-Cortez respondió que aún no se declaró ninguna vacante.

«No hay ninguna vacante. Aún no hay una carrera oficial, así que no voy a comentar nada al respecto, y quiero ser respetuosa con el miembro de mayor rango, Connolly», afirmó.

The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de Ocasio-Cortez para obtener más comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos