La administración Trump quiere recortar miles de millones de dólares de los presupuestos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y sus divisiones, según un documento recientemente publicado.
La administración propone una reducción de 4900 millones de dólares para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una reducción de 19,000 millones de dólares para los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y una reducción de 500 millones de dólares para la Administración de Alimentos y Medicamentos, según el documento, que fue hecho público por el HHS el 30 de mayo.
Estos recortes suponen un aumento con respecto a la reducción de 3500 millones de dólares para los CDC y de 18,000 millones de dólares para los NIH que la Casa Blanca detalló en su solicitud presupuestaria inicial para el año fiscal 2026. En ese resumen no se indicaba ninguna disminución de la financiación.
El nuevo documento del HHS propone destinar 4300 millones de dólares a los CDC, 27,500 millones de dólares a los NIH y 6700 millones de dólares a la FDA.
El HHS afirma que la "misión fundamental" de los CDC es apoyar la vigilancia de las enfermedades infecciosas, investigar los brotes y mantener la infraestructura de salud pública del país.
"Durante demasiado tiempo, los CDC han crecido más allá de estas funciones básicas, en detrimento de su papel como voz de confianza entre el pueblo estadounidense", afirma el documento. "En el futuro, los CDC se centrarán en la ciencia de referencia y en recuperar la confianza del pueblo estadounidense".
En cuanto a los NIH, el HHS afirmó que "pondrá fin a las prácticas derrochadoras centradas en la DEI y la ideología de género, y se centrará en la misión de los NIH de realizar únicamente ciencia con impacto". Las autoridades afirman que reducirán la financiación destinada a investigadores extranjeros, al tiempo que aumentarán los fondos para la replicación, los estudios sobre el autismo y la investigación nutricional.
El presupuesto de la FDA da prioridad a las iniciativas relacionadas con "Make America Healthy Again", entre las que se incluyen abordar los problemas relacionados con la leche de fórmula para lactantes y eliminar los colorantes artificiales de los alimentos, según ha declarado el HHS. También se centra en la supervisión de los dispositivos médicos, la regulación del tabaco y la reparación de las instalaciones de la FDA.
El presupuesto también incluye una reducción de aproximadamente 1200 millones de dólares para los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y de 500 millones de dólares para la Administración para Niños y Familias, como parte de una reducción global de 32,000 millones de dólares del presupuesto del HHS. También proporciona 900 millones de dólares más para el Servicio de Salud Indígena.
La reestructuración anunciada a principios de este año por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., traslada algunos componentes del HHS, incluidos determinados programas de los CDC y la Administración de Recursos y Servicios de Salud, a una nueva oficina denominada Administración para una América Saludable. El presupuesto asigna 19,000 millones de dólares a la nueva oficina.
La reestructuración también incluye el despido de miles de trabajadores, con al menos 5000 despidos en los CDC y la FDA.
Algunos grupos han condenado los recortes esbozados en el nuevo documento.
"Si se aprueba la propuesta, los estadounidenses de hoy y de mañana estarán más enfermos, más pobres y morirán más jóvenes", dijo Mary Woolley, presidenta y directora ejecutiva de Research!America, en un comunicado. "La investigación estadounidense tiene un historial probado de aumento de la supervivencia, reducción de la carga de la enfermedad y creación de puestos de trabajo. Recortar la financiación de la investigación no ayuda a nadie, sino que perjudica a todos".
Kennedy declaró ante un comité del Senado en mayo que el presupuesto "incluye reformas para situar el gasto sanitario en una senda fiscal sostenible". Afirmó que el HHS colaboraría con el Congreso para reestructurar el departamento.
En un comunicado que acompañaba a la publicación de la propuesta presupuestaria más detallada, el HHS afirmó que "refleja la visión del presidente de convertir a los estadounidenses en los más sanos del mundo, al mismo tiempo que se logra su objetivo de transformar la burocracia".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí